Música

A deleitarse con el tributo a Queen

El Teatro Metropolitano será el escenario donde el rock y la música de orquesta le hacen un homenaje sinfónico a esta banda.

Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.

19 de mayo de 2015

Queen es una banda que desde 1970 transformó el rock con sus sonidos, arreglos y armonías vocales. Creó nuevos caminos que combinaban diferentes géneros, lo que les permitió llegarles a millones de personas.

Aquellas canciones clásicas se podrán escuchar en la voz y las guitarras de la banda Trilogía, acompañadas por los músicos e instrumentos de la Orquesta Filarmónica de Medellín, para hacerle este viernes un tributo a la reina rockera.

Combinación perfecta

La idea de conectar el rock con la Filarmónica nació del trabajo que realiza la Fundación 1+1 dirigida por Luis Fernando Gómez.

Él, fanático del rock británico y visionario de proyectos, estructuró este concierto para recoger fondos que ayuden a los niños con baja visión o ciegos de los programas Música para Ver y Desde el jardín de lo posible.

“Hace algunos años pensé en la creación del programa Música para Ver. Busqué entonces quién nos apoyara y la Filarmónica generosamente nos abrió las puertas”, explica Luis Fernando.

La premisa era música de calidad, shows de excelente factura donde el público disfrutara y a la vez ayudara a los niños. Así en 2013 realizaron el primer espectáculo, acompañados por el maestro Jorge Luis Prats. La segunda ocasión fueron Los Beatles quienes se unieron a los violines y los chelos para recordar aquella ola del rock británico de los 50, y que ahora sigue con las bandas inglesas y la herencia que desde los 70 nos dejaron Freddie Mercury, Roger Taylor, Brian May y John Deacon.

Guitarra y violín

Cuando al grupo Trilogía lo invitaron a hacer parte de este concierto, el entusiasmo fue instantáneo.

Felipe Martínez, vocalista de la banda, sostiene que el proceso de conectar el rock con la música de orquesta ha sido interesante. Desde enero han estado ensayando para la gran noche, espacio en el que también habrá danza acompañando el espectáculo.

“Una de las grandes particularidades de Queen era que con sus voces creaban un piano vocal, lo que lo hace un desafío. La clave ha sido coordinar todo para que lo rockero no tape la orquesta ni viceversa”, expone Felipe.

Este viernes la invitación es a escuchar en el Metropolitano la interpretación de Bohemian Rhapsody, Bicycle Race, Innuendo, We will rock you y otras grandes obras del rock de la mano de Trilogía y la Orquesta Filarmónica y así ayudar a los niños a ver y aprender.