Música

Con Bomby ¡estamos melos!

La nación del corrinche será el primer disco de este joven salido de las entrañas de Son Batá. Por ahora ya suena su primer sencillo.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

14 de noviembre de 2017

Bomby se hizo popular en las calles de la comuna 13 de Medellín tocando el clarinete y cantando con Son Batá, ese colectivo que nació con un propósito: que el arte y la música fuera el proyecto de vida de muchos jóvenes. “Robarle hijos a la guerra o no permitir que esta los reclute”, escribía EL COLOMBIANO en 2010 sobre este proyecto.

El joven, con 15 años en ese momento, sabía que las fronteras de su barrio eran imaginarias y que sus trenzas y chaquiras las tenía que conocer el mundo. Y el sueño se dio en !Q’ viva¡ The chosen, ese realiti en el que Jennifer López, Marc Anthony y Jamie King viajaron por América Latina para escoger artistas y crear un espectáculo en Las Vegas.

Son Batá presentó en Los Ángeles su show. La idea de los reconocidos artistas era escoger un selecto grupo de talentos. Eliminaron al grupo, pero no a Bomby. Él se quedó, aunque no estaba contento, no sin su gente, por eso decidió no seguir en el concurso.

“En ese momento yo sabía lo que estaba haciendo, muchos pensaron que no por ser tan joven, pero la importancia de lo que hice va más allá de lo que la televisión mostró”, dice.

Si la oportunidad no se dio en Las Vegas no había problema para Bomby. Él siguió cantando esa música que lleva en la sangre, los ritmos del pacífico colombiano con Bantú, también de Son Batá. Lo que siguió fue llenar escenarios fuera y dentro de Colombia.

“Nos ganamos el Petronio Álvarez en 2011 –cuenta–. Yo no había cantado nunca para 140.000 personas, eso fue maravilloso y ahí supe que no iba a parar”.

Hoy no están las trenzas, sí una melena alborotada que agarra con una cola alta y una pañoleta. Tiene aparatos de ortodoncia y gafas doradas. Así se va para la Universidad Eafit, allí estudia música porque “Son Batá me enseñó que si voy a hacer algo tengo que hacerlo bien”.

Habla con soltura, mueve las manos y sonríe, es hiperactivo. Explica que él nació en Medellín, sus padres son de Chocó. “Mi papá y mi mamá se conocieron en un San Pacho”. Que su padre quería que fuera futbolista, no le iba mal en defensa, pero a veces metía autogoles. Le fue mejor en atletismo y llegó a ser selección Medellín, pero el realiti lo puso a elegir: el deporte o la música.

Lo de la universidad fue un reto. En el barrio le decían que cómo iba a estudiar en Eafit siendo de la comuna 13. “Es que no importa dónde se nace sino cómo se lucha”, les dijo, y a punta de trabajo y con la ayuda de su padre, ya lleva 3 semestres. “Este año y medio me aterrizó todas las ideas musicales que yo traía de la calle. Ya puedo hablarle de tú a tú a productores como Juancho Valencia y reconocer cuándo un instrumento está desafinado”. Al principio lo miraban raro, “cómo no, si me ponía los pantalones al revés”, bromea.

Trabajar y estudiar implica un doble esfuerzo. Por momentos se cansa. No para desfallecer. Hace poco hizo parte, bailando, otro de sus talentos, del video Mi gente de J Balvin. Allí, con los productores de 36 grados, hizo tanta empatía que se ofrecieron a hacerle el video en las calles de su comuna de su primer sencillo: Estamos melos.

La canción la grabó en AM Records, sello artístico de Son Batá. “Un parcero me decía ‘cómo estamos’, bien y vos, ‘melos, sisas’”. Esa fue la idea inicial de la canción. El término estaba pegado en el Urabá, él lo musicalizó y ahora es un alboroto. Así lo demostró enloqueciendo a 12.000 personas abriendo el concierto de Zion y Lennox en La Macarena. Para este tema trabajó con DonkiRap, si bien no es la única colaboración de su disco. “Tostao de ChocQuibTown, La Tifa y una sorpresa femenina se meterán al corrinche”.

La nación del corrinche se llamará el nuevo disco, “ya tenemos el 50 por ciento”. La idea es tener el álbum listo el otro año, por ahora Estamos melos es el abrebocas. Bomby no se queda quieto. Su madre le dice que tiene demasiada energía, que no es normal, “yo le respondo: mamá, yo no quiero ser normal” .