El Checo Acosta lo pone ahora a bailar kizomba
El artista está promocionando el video del tema dedicado a su hija. También cantará con su papá Alci Acosta.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Al Checo Acosta le gustan los riesgos y eso lo ha llevado a grabar en géneros diversos como la salsa, el reguetón, los boleros, el merengue y el folclor, su faceta más conocida.
Ahora su apuesta más reciente es kizomba, un ritmo muy popular en los años 70 y que actualmente se ha reactivado con mucha fuerza en el mercado norteamericano.
Con el tema Sharon, dedicado a su pequeña hija, Checo (Alcibiades Antonio Acosta Agudelo) reaparece musicalmente luego del álbum Sigue de moda, que estrenó en 2014.
“Es una canción que transmite mucho sentimiento, es un mensaje para todos los que somos papás y tenemos hijas, que hay que brindarles amor, expresarles todo lo bueno que sentimos y darles protección”, relata el Checo al recordar que este tema se lo regaló el compositor y cantante Nicolás Tovar, justo el día que estaban celebrando el primer año de la pequeña Sharon.
Emociones
Para el artista, conocido como el Príncipe del carnaval, es imposible no emocionarse cada vez que habla de este proyecto, del que está estrenando video. “Lloré cuando la escuché por primera vez, cuando la grabamos y cuando hicimos el video”, reconoce el músico, hijo del bolerista Alci Acosta.
Sobre su versatilidad y los riegos que asume en cada álbum o canción anota, “tengo la ventaja que la gente me cree porque tengo fama de loco”.
Sus referentes, sus espejos, además de su padre, son Carlos Vives y Celia Cruz porque, según expresa, se atrevieron a salir de lo habitual, a ponerle el sello personal a sus carreras.
“Siempre he hecho de todo, pese a que la gente me tiene de folclorista y carnavalero, he grabado salsa (Como te quiero), boleros de mi papá, merengues, reguetón, cumbia, y fusiones, hasta hice un merengue hip hop con Proyecto Uno hace años, por eso no me “rechinan locuras como Sharon”, puntualiza el creador de la popular Checomanía.
Nuevos proyectos
Por estos días anda dedicado a la promoción del video de Sharon y con conciertos por el país cada fin de semana.
Para finales de septiembre o inicios de octubre tiene previsto lanzar su nuevo álbum, el número 28 en sus 31 años de carrera artística. Debutó con la canción Mi pequeña Nataly.
“Culmino cuatro canciones, una champeta junto a Míster Black, una carnavalera junto a Wilfran Castillo, un tema con unos muchachos raperos de Cartagena (que le habían cantado a Luis Miguel), y una que voy a hacer con un tal Alci Acosta, mi padre”, anuncia el Checo a su paso por Medellín, una ciudad que siente muy cerca porque es la de su esposa Jazmín Tobón.
Al hablar de su papá, el artista barranquillero expresa toda su admiración, no solo por su música, sino por lo que significa como persona. “A sus 80 años tiene una vitalidad y una energía que produce envidia”.
Junto a Alci grabó El Cascarrabias (el video está en YouTube) un tema que no sonó comercialmente, pero que a ambos los emociona cada vez que lo cantan y lo escuchan.
Príncipe, loco, carnavalero y folclorista, esas son las facetas del Checo Acosta.