Falleció por covid el sonero cubano Adalberto Álvarez
El caballero del son, como era conocido, falleció este miércoles en La Habana a los 72 años de edad a causa de complicaciones derivadas del covid-19.
Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.
“La vida es como una historia de telenovela en las que hay que vivir cosas malas y buenas” dice una de las letras del sonero Adalberto Álvarez.
Este miércoles se conoció la noticia de que, como dice la canción, pasan cosas malas: falleció como otra víctima fatal del coronavirus luego de varios días ingresado en un hospital habanero, según informó el estatal Instituto Cubano de la Música.
“En un lugar los malos y en otro los buenos. Se sufre cuando vemos que los que hacen el mal hacen daño a los buenos llenos de odio y de maldad”, continúa la canción.
Parece, como dicen algunos expertos en música, que sus letras son un reflejo de la realidad del país caribeño con temas como “Y que tú quieres que te den”, “Locos por el son” y “Los buenos y los malos”.
Nació el 22 de noviembre de 1948 en la central provincia de Camagüey y fue director y fundador de orquestas como “Son 14” y “Adalberto Álvarez y su Son”
Además, fue él quien propuso declarar y celebrar el 8 de mayo como el Día del Son en Cuba.
Famosos recuerdan su legado
La Empresa estatal de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) lamentó la muerte del compositor, arreglista y director de orquesta. “El son fue su bandera, su lucha, su éxito. Su ejemplo vive y vivirá por siempre”.
“Nunca olvidaremos al Caballero del Son”, escribió en Facebook el multipremiado jazzista Chucho Valdés al describir a Álvarez como “uno de los grandes músicos cubanos de toda la historia”.
La legendaria orquesta de salsa Los Van Van manifestó: “se ha ido uno de los grandes de la música cubana, Adalberto Cecilio Álvarez Zayas. Descansa en paz maestro, Cuba y el mundo hoy lloran su partida. Gracias por regalarnos bellas melodías a lo largo de todos estos años”.
El trompetista y director de la banda Havana D’Primera, Alexander Abreu, manifestó en un emotivo mensaje que se había ido “un pedazo de mi sonrisa” y “otro padre al cielo”.
“No puede haber más tristeza en mi corazón, pero me queda algo muy grande, me queda su historia y mientras yo esté vivo trataré de mostrársela al mundo”, añadió.
Los veteranos salseros puertorriqueños Gilberto Santa Rosa y Andy Montañez también expresaron sus condolencias .
“La música cubana y la mundial despiden a este paladín Adalberto Álvarez. Héroe de la cultura popular cubana y enlace con el resto de los que como yo, hicimos de la música nuestro camino”, expresó Santa Rosa en su cuenta oficial de Facebook.
“Descansa en paz hermano, nuestra amistad personal (más corta que la musical) la valoro, agradezco y recordaré siempre con cariño y respeto. A su familia, compañeros y colegas mi más profundo y sentido pésame”, agregó.
Montañez, por su parte, lamentó la noticia y recordó a su colega con un video colgado en YouTube de ambos interpretando el tema “Tu Fiel Trovador”.
“Lamento profundamente esta noticia. Perdemos a un amigo. A un cubano, maestro de maestros, al Fiel trovador Adalberto Álvarez”, sostuvo Montañez también en su cuenta oficial de Facebook.