¿Qué va a pasar con el concierto de Guns N’ Roses en Bogotá? Distrito aún no aprueba el concierto en Vive Claro
El concierto de Guns N’ Roses en Bogotá, previsto para el 7 de octubre en Vive Claro, aún no tiene aval del Idiger. Le contamos qué falta y qué dicen las autoridades al respecto.
El regreso de Guns N’ Roses a Bogotá, previsto para el 7 de octubre en el recién inaugurado escenario Vive Claro, se ha visto empañado por un factor que nada tiene que ver con guitarras, luces ni tarimas: los permisos.
A pocos días del concierto, el evento todavía no cuenta con aval definitivo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la autoridad encargada de revisar la documentación técnica y de seguridad. Y la sombra de la reciente cancelación del recital de Kendrick Lamar en el mismo recinto ha encendido las alarmas entre fanáticos y promotores.
El antecedente de Kendrick Lamar
El 27 de septiembre, el esperado show del rapero estadounidense fue cancelado de manera abrupta. Según Idiger, la promotora no presentó a tiempo los documentos exigidos en el Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (SUGA), plataforma que centraliza los trámites de autorización. Para los asistentes, la noticia llegó apenas horas antes del inicio, cuando el montaje estaba listo y el público se acercaba al lugar.
La situación dejó en evidencia las dificultades del nuevo escenario, construido en el lote de la Gobernación de Cundinamarca sobre la calle 26, pues desde su apertura, Vive Claro ha enfrentado cuestionamientos por el ruido, la disposición de las graderías y los posibles impactos ambientales.
Y aunque otros conciertos, como el de Green Day, se realizaron sin contratiempos, el tropiezo con Lamar abrió dudas sobre la solidez de los procesos administrativos y la capacidad del recinto para garantizar espectáculos internacionales.
La posición del Distrito
Guillermo Escobar, director del Idiger, confirmó que los documentos del concierto de Guns N’ Roses fueron radicados apenas el viernes anterior. “Estamos haciendo todas las verificaciones de esa documentación para podernos pronunciar efectivamente el día de hoy y poder dar la información no solo a quien está desarrollando este evento, sino también a la opinión pública de manera integral con las otras entidades”, explicó en entrevista con W Radio.
El funcionario insistió en que cada espectáculo debe evaluarse por separado, incluso si se desarrolla en el mismo escenario. “Cada evento tiene condiciones logísticas y de montaje diferenciales que tenemos que revisar de manera exhaustiva, y eso depende de la información oportuna y completa que nos entreguen los organizadores”, precisó.
Entérese de más: ¡Confirmado! Guns N’ Roses dará concierto en Medellín este 2025
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, según Colprensa, fue más allá al señalar fallas en el sistema. Según dijo, los organizadores suelen radicar solicitudes incompletas que son rechazadas en primera instancia, para luego subsanar con documentos adicionales. “Eso lleva a que se termine siempre entregando el permiso final muy cerca al evento, lo cual no debería ser el objetivo”, sostuvo.
Por ello, anunció un ajuste normativo: desde ahora, los permisos deberán estar definidos al menos cinco días antes de cada concierto, sin posibilidad de subsanación posterior.
Lo que dice Ocesa
La empresa Ocesa Colombia, promotora del espectáculo y operadora de Vive Claro, respondió con preocupación. Su directora, Luz Ángela Castro, aseguró a Noticias Caracol que “todos los documentos están radicados y los estamos esperando a ellos”, en referencia a Idiger. Según la ejecutiva, en el caso de Kendrick Lamar la negación se produjo apenas horas antes del concierto, a las siete de la noche, cuando el montaje ya estaba listo. A su juicio, el sistema es “obsoleto” porque no permite márgenes de gestión suficientes.
Asimismo, afirmó que se está trabajando en conjunto con la Alcaldía de Bogotá para que el concierto de Guns N’ Roses tenga vía libre. Recalcó que el recinto cumple con los estándares de seguridad y que ya se han adelantado reuniones con las autoridades competentes. “Los fans pueden estar tranquilos”, declaró.
Por último, cabe mencionar que la banda liderada por Axl Rose ya se encuentra en Latinoamérica para el inicio de su gira: el primer concierto tendrá lugar el 1 de octubre en Costa Rica, seguido de presentaciones en El Salvador, Bogotá, Medellín, Chile, Argentina, Brasil, Perú y México; y que la parada en la capital colombiana, programada para el 7 de octubre, será uno de los puntos más esperados de la gira, dado el histórico vínculo del grupo con el público local.
- ¿Por qué el concierto de Guns N’ Roses aún no tiene permisos del IDIGER?
- Porque la documentación fue presentada recientemente y aún está en revisión; el IDIGER requiere requisitos de seguridad, logística, graderías, impacto ambiental, entre otros.
- ¿Qué implica la cancelación del concierto de Kendrick Lamar para el concierto de Guns N’ Roses en Bogotá?
- Genera precedentes de exigencia documental más rigurosa y alerta pública sobre posibles fallas en los permisos para eventos masivos en Vive Claro