6 canciones de Lady Gaga para celebrar el estreno de su nuevo disco
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
Lady Gaga publicó este viernes Chromatica, su sexto álbum de estudio que gira en torno a su historia contada desde un universo galáctico donde ella es la reina del electropop, y que cuenta con la colaboración de artistas como Elton John, Ariana Grande y Blackpink.
Han pasado cuatro años desde Joanne, su anterior disco, tiempo en el que Gaga aprovechó para meterse en el mundo del cine con Ha nacido una estrella (2019), filme que la llevó a ganar el Óscar a la mejor canción original con Shallow y a hacerse con el Globo de Oro en la misma categoría.
Shallow le dio a Gaga el reconocimiento de quienes la veían solo como una artista excéntrica y presentó la faceta de compositora y vocalista talentosa que algunos desconocían.
Durante este tiempo, los fans de Gaga estaban ansiosos por poder escuchar nuevos estribillos de la cantante estadounidense, y ahora ella les transporta a un universo de electropop multicolor.
Con los adelantos de Stupid Love; Rain on me (canción que marcó el debut más grande de Spotify posicionándose el número uno de las listas mundiales), con Ariana Grande, y “Sour Candy”, junto a Blackpink, los seguidores ya intuyeron que este disco estaría cargado de canciones bailables.
Rain on me es la segunda canción de este listado.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la artista ha pedido a sus fans que escuchen el disco desde el principio hasta el final, “no hay necesidad de barajar, es mi verdadera historia”, expone.
Y es que, según aseguró Gaga en una entrevista publicada hace escasos días, Chromatica le ha servido para “sanar” ciertas heridas: “El disco habla de curar y ser valiente. Cuando hablamos de amor creo que es muy importante incluir también el hecho de que amar a alguien requiere de mucha valentía”, dijo.
Este sexto álbum de estudio de Stefani Joanne Angelina Germanotta, su nombre de pila, está dividido en tres partes como si de una obra teatral se tratara. Las tres canciones instrumentales (Chromatica I, Chromatica II y Chromatica III) separan el resto de canciones que componen el álbum, 16 en total. A lo largo de los 40 minutos que dura, la artista habla de temas como el feminismo, las relaciones amorosas o el consumo de medicamentos.
Cuando era joven, me sentía inmortal / Y no pasó un día sin que tuviese que pelear/ Vivía los días solo por las noches / Me perdí debajo de las luces, canta en una melancólica Sine from above junto a Elton John.
Con 911 la artista pretende dejar constancia de uno de los momentos más duros que ha vivido tras tener que recurrir a este número de emergencias en ciertas ocasiones. En su cuenta de Instragram, Gaga define esta canción como: “Mi peor enemigo soy yo, 1011956 llamo al 911, las peores cosas que siento vienen de mi”.
Puede leer: Lady Gaga habla de frente sobre el acoso sexual y encontrar su identidad
Desde que en 2008 la artista estrenara sus extravagantes temas Poker face o Just dance que cautivaron al público, Gaga no ha dejado de crecer. En ese momento Gaga tenía 22 años. Estos fueron los videos de esos dos temas.
Al hacer una lista de sus éxitos en la industria, Billboard destaca que 31 de sus canciones han entrado a los listados. 16 de ellas estuvieron en el top 10 y 4 han sido número uno. Entre ese top de canciones en la cima (además de Shallow y Poker Face) también se destacan Born this way, de su disco con el mismo nombre, el tercero en su carrera lanzado en 2011 y Bad Romance del segundo trabajo The Fame Monster.
Si quiere conocer un poco más la vida de Lady Gaga, hace tres años la artista fue retratada en el documental Gaga: Five Foot Two que actualmente se ve por Netflix y en el que se explora no solo esa faceta de alta creatividad de la artista si no sus padecimientos físicos y emocionales.
Puede leer: ¿Qué es la fibromialgia, la enfermedad de Lady Gaga?