Música

La felicidad de Lalo Ebratt tras su nominación al Latin Grammy

El samario consiguió una nominación en Grabación del año al Latin Grammy por La Plata, canción que interpreta con Juanes.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

02 de octubre de 2019

A Eduardo Mario solo lo llaman así su mamá, sus tías y su novia. Para el resto del mundo es Lalo y en todas las colaboraciones en que ha participado le añade su apellido, Ebratt.

Cuando el artista samario, de 26 años, se presenta recuerda que nació en la bahía “más linda de América”, cerca del mar, en medio del sol y la brisa, que fue educado en un hogar humilde, honesto, creativo y ante todo muy musical. “Escuchaba lo que sonaba en la radio y los discos viejos de Michael Jackson y Madonna que tenían mis tíos, en mi casa compraban además música de Shakira, Carlos vives y Chichi Peralta y luego por YouTube conocí las propuestas y sonoridades de Pharrell Williams, Chris Brown y Lil Wayne”. Toda una mezcla que fue forjando su estilo.

Lalo Ebratt le contó a EL COLOMBIANO que finalmente la música es una sola, sea en el idioma que sea, “no hablo mucho inglés, entiendo más la música por el sonido, me conecto mucho más por eso. Escuchar tantas canciones anglo fue vital, en mi casa y con mis tías también se escuchaba a Joe Arroyo, por ejemplo y eso hace que mi oído se vaya educando y tenga un gusto más generalizado de la música”.

Al explicar un poco su estilo musical aclara que es netamente colombiano, “pero con su influencia internacional. Fui un privilegiado al haber nacido en la costa y escuchar de todo, salsa, reguetón, bachata, champeta, esa diversidad hace que yo sea un tutti frutti de sonidos con una identidad propia”.

Las colaboraciones

Actualmente hace parte del colectivo Trapical Minds, pero aclara que cada uno tiene su carrera independiente y por eso Lalo es solo él en la cantidad de colaboraciones que ha hecho: Andan diciendo, con Ventino y Yera; No te va, con Joey Montana; Indeciso, con Reik y J Balvin; Fresa, con Tini; Amor a primera vista, con Los Ángeles Azules y Belinda y La Plata, con Juanes.

Por esa última está nominado a Grabación del año en la próxima entrega de los Latin Grammy, “ha sido impresionante, ya me siento un ganador, el solo hecho de estar nominado para mí es toda una locura”, cuenta.

Lalo es claro en afirmar que su nombre se ha dado a conocer en el mundo gracias a la unión con tantos artistas internacionales, “es haberme ganado la credibilidad del público”.

Cuenta que cuando llega al estudio hasta le fluyen letras sin llevarlas escritas, “soy muy espontáneo, mucho más orgánico en el estudio. Mis letras hablan siempre de libertad y de amor, de cosas bien bonitas”.

Y mientras sigue aterrizando sus emociones luego de su primera nominación a los Latin Grammy va pensando en la pinta que se va a poner, “creo que vamos a llenar un poco de color y brillo la noche, vamos a sorprender como siempre”.