A los 53 años muere el cantante George Michael
Sin saberse la causa de su muerte, el mundo despide al ícono británico que vendió millones.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
La muerte a los 53 años del cantante británico George Michael llegó a tan solo seis días de terminar un año denominado como fatal para la música por la cantidad de íconos que, como Michael, han partido dejando su legado en canciones, estilos musicales y videos que permitirán recordarlos siempre.
Lea aquí: Falleció el cantante británico George Michael
El deceso del Georgios Kyriacos Panayiotou (nombre de pila), fue confirmado ayer por su publicista mediante un comunicado al sistema de medios BBC. “Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George murió pacíficamente en su casa durante el periodo de Navidad”.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía la causa de la muerte de Michael, quien durante su carrera obtuvo 21 premios Grammy de 49 nominaciones. Además grabó duetos con leyendas como Aretha Franklin, Ray Charles, Luciano Pavarotti y Elton John.
Michael se dio a conocer en la década de los ochenta con la agrupación Wham!, antes de lanzar su carrera como solista y que tuvo como primer gran éxito su álbum Faith, del que se desprendió el polémico sencillo I Want Your Sex, criticado por su letra sugestiva. Sin embargo, la canción alcanzó los primeros lugares en las listas de Reino Unido y en Billboard (Estados Unidos).
George Michael inició una nueva era musical en 1990 con el álbum Listen Without Prejudice Vol.1. Y después de cantarle al amor, al desamor y a la sexualidad en su primer disco, decidió hablar de los males sociales y la injusticia en ese nuevo trabajo.
Para ese momento, James Hunter de la revista Rolling Stone describió la canción como “una mirada aturdida a la herida pasmada del mundo. Michael ofrece el paso curativo del tiempo como el único bálsamo para el hambre física y emocional, la pobreza, la hipocresía y el odio”.
Sus dos primeros álbumes y cinco más que vendrían en el camino, además de sus giras de conciertos, consiguieron que fuera llamado por la industria musical como uno de los más grandes íconos del pop del siglo XX, logrando vender cerca de 100 millones de copias de sus discos en todo el mundo.
En el 2006 celebró sus 25 años de carrera musical. El pasado mes de noviembre eran ya 35, que además de buena música contaron también con diversas polémicas, no obstante la carrera de Michael fue sólida y su voz elogiada por la crítica por su enorme rango vocal. Al ícono pop, como diría el título de una de sus canciones: Freedom (libertad).