Música

Filarmónica de Viena realizó su concierto “Noche de Verano”

19 de junio de 2021

En un recorrido, a través del sonido, por los “anhelados lugares lejanos”, la Orquesta Filarmónica de Viena realizó su tradicional concierto de Noche de Verano.

En esta ocasión, el recital que desde 2004 se celebra en los jardines del Palacio de Schönbrunn de la capital austríaca redujo el aforo de 100.000 a 3.000 invitados.

Se priorizó la entrada de profesionales de la salud y la educación que han estado en primera línea durante la pandemia y para colaboradores y patrocinadores que hacen posible el recital.

A pesar del límite de invitados, la energía de la Filarmónica llegó a más de ochenta países a través de Internet, la radio y la televisión y quienes estuvieron en directo presentaron en la entrada un test negativo de covid, una prueba de vacunación o de que habían superado la enfermedad.

Pese a las limitaciones, la orquesta pudo gozar de un clima más “normal” que el del año pasado, ya que en esa ocasión tuvo que retrasar el concierto a septiembre y solo se permitió la entrada a 1.250 personas.

La música

Como bienvenida, los filarmónicos abrieron la velada y ese viaje por esos “lugares anhelados”, que el concierto ha tenido como lema, con la obertura de “Las vísperas sicilianas” de Verdi.

El pianista Igor Levit, ganador del galardón a “Artista del año 2020” de los premios Gramophone de música clásica, y solista protagonista hoy, interpretó a continuación “Rapsodia sobre un tema de Paganini”, de Rachmaninov.

El programa, y el viaje, continuó por Nueva York con cuatro danzas sinfónicas compuestas por Leonard Bernstein para West Side Story; luego vino la declaración de amor que es “Salut d’Amour,“ del británico Edward Elgar.

El compositor finlandés Jean Sibelius y su “Suit Karelia”, el de “Preludio a la siesta de un fauno” de Debussy; y la pieza Jupiter, símbolo de la alegría en la suite “Los planetas”, de Holst, fueron otras de las paradas de este viaje musical, durante el que también sonó el “Para Elisa” de Beethoven.