Violencia y amenazas: el caso Blessd y Pirlo revela el lado oscuro del “trap” en Colombia
No es la primera vez que el reguetonero paisa Blessd es denunciado ante las autoridades por hechos violentos contra colegas de la industria.
Periodista. Magíster en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha escrito en diferentes medios de comunicación colombianos como VICE, Pacifista, El Espectador y El Colombiano.
El pasado primero de octubre se conoció la denuncia por presunto secuestro, lesiones personales y amenazas de muerte que hizo Iván Andrés Navia Galindo, más conocido como El Goldo, mánager del “rapero” caleño Pirlo, contra Stiven Mesa Londoño, más conocido como Blessd.
Entre otras cosas, Navia Galindo denunció ante la Fiscalía que después de grabar el video de la canción WYA, el 21 de mayo del 2024, Blessd, su mánager Santiago Jaramillo (conocido como Dimelojara) y otras personas de su equipo de trabajo, respaldados por varios hombres armados y encapuchados, los encerraron en uno de los cuartos de la casa donde habían estado grabando, los retuvieron, los golpearon, los amenazaron con torturarlos, les quitaron los celulares, los obligaron a revelar las contraseñas para revisar sus conversaciones. Además, les sacaron muestras de sangre.
El manager de Pirlo, acusado de robarse varias joyas de la casa de Blessd, sugirió en su testimonio que las muestras de sangre que les tomaron a la fuerza eran para cotejarlas con unas manchas que el supuesto ladrón había dejado cuando entró a robar a la casa de Blessd. Como los análisis tardaban varios días, los dejaron ir, pero no sin antes advertirles que no podían salir de la ciudad ni comentar nada hasta que estuvieran listos los resultados.
En el testimonio que reposa ante la Fiscalía dice textualmente (errores y mayúsculas del original): “Nos dicen que vayamos saliendo con discreción, en ese momento que salgo de la habitación, BLESSD estaba afuera, me pone el brazo en la nuca, como si me estuviera abrazando, creando una apariencia de amistad, me llevó así por toda la casa (...) durante ese trayecto BLESSD me dice ‘gordo, estas caído, te estripaste por rata’ (...) y también me dijo ‘yo sé que algún día nos vamos a encontrar, tenga claro que yo voy por la suya, así que coja fuercita y venga por la mía’, dándome a entender que estuviera alerta que él siempre iba hacer (sic) enemigo mío hasta que no me matara”.
Lo del robo es cierto. Hace poco, en una transmisión en vivo en la que hizo un recorrido mostrando su casa, el cantante paisa se refirió al tema: “Aquí está la seguridad, mantenemos 3 o 4 de seguridad siempre empalaos, porque el que se vuelva a meter, ay papá”.
Pero la denuncia de Navia Galindo sugiere que el asunto va más allá del robo: “Yo me asusté porque llegué a pensar de que todo era un cuadro conspirativo en mi contra, porque todo era concentrado en mí (...) me pareció muy raro porque dejaron de hablar de las cadenas y BLESSD empezó a decirle a Pirlo que yo lo robaba, que me pidiera copia de los contratos de regalías, que yo era una rata”.
El principio de la historia de Pirlo y Blessd
Blessd y Pirlo se conocieron hace años. En ese entonces, “El Bendito” ya tenía una carrera más o menos consolidada en la industria musical, mientras el caleño apenas empezaba a ganar reconocimiento en redes sociales. Aún así, Blessd lo contactó, lo invitó a Medellín, se conocieron, se hicieron amigos y empezaron a colaborar, grabaron canciones juntos, compartieron tarima. Hasta ahí todo bien.
“Me mostró la real, la ruta, y me dijo en pocas palabras qué se movía y qué no se movía, y que fuera cuidadoso con la vida, porque la película que yo tenía era un corrientazo real y como él ya lo había sentido (...) El brother estaba tan claro que lo único que quería era ayudarme, y Jara también...”, dijo Pirlo en una entrevista con DimeloKing.
La relación empezó a romperse cuando Blessd y Jara quisieron firmar a Pirlo como artista de su empresa y este se negó porque ya había firmado con Navia Galindo, su mánager. Entonces dejaron de colaborar y poco a poco se fueron alejando.
“Con el brother no tenemos amistad ya, ya no estoy para aguantarme tanto, la verdad no le tengo odio ni nada porque acepto que él me ayudó en un momento donde mi vida estaba en el limbo, pero no tengo por qué aguantar humillaciones de eso”, dijo Pirlo el año pasado en una entrevista con Mix Colombia a mediados del año pasado.
Cuando la historia se volvió noticia, el pasado miércoles, las redes sociales se convirtieron en campo de batalla y los implicados fueron cruzando mensajes. Navia Galindo publicó dos mensajes en sus historias de Instagram, uno de ellos se refería específicamente al caso: “Yo no fui a poner quejas, el que me conoce sabe de mi criterio a la hora de resolver... Querían frabricarme un caso legal con mi sangre e incriminarme con investigadores y toda la pantomima para llevarme ante la Fiscalía, meterme a la cárcel, enredar a Pirlo y apagar la industria en Cali y pues tocó adelantarme!”.
Por su parte, Blessd publicó entre sus historias una foto suya acompañada de la canción Ninguno se monta de Darell, Anuel AA, Tempo, Juanka, Lito Kirino y Bryant Myers que decía: “Ninguno de ustedes se montan, ninguno de ustedes hace nada, pero eso es ustedes, porque yo y mi corillo no somos así, así que tú no hables de mí, si tu no sabes de mí, hoy nos vestimos de negro y de noche salimos por ti”.
En ese intercambio de mensajes en clave también participaron artistas locales como Kris R y GeezyDee, quienes compartieron en sus historias de Instagram fotos suyas con la misma canción de fondo: VAMOS PA BELÉN 2 de GeezyDee, que parece aludir a Navia Galindo y a su declaración ante las autoridades, dice: “Les quitamos los teléfonos, así es que se mide quién es hombre, dígale a su viejo que venga y dé cara pa que el nombre (...) Ojo con Navia que anda con los sijinudos, vos sos raya malparido y hablas como un tartamudo”.
En el video de la canción se ve la cara de Galindo Navia un par de veces. Además, la publicación de GeezyDee tenía un mensaje que decía: “El gordo siempre me olió a sapo, por eso le cerré las puertas de mi casa, ya el ratón lo confirmó con lo que hicieron, ustedes dos son la cara pero del Cai”. Es como si supieran lo que se venía.
Pirlo –apodado también la rata o el ratón– no está incluido en la denuncia, pero está involucrado en los hechos. Aun así, se pronunció a través de sus historias de Instagram con un mensaje que decía: “El terror de ustedes soy yo y lo seguiré siendo!! En la calle se sabe todo, yo sigo siendo un caramelo real. Así quieran tratar de tumbarme. No han vivido nada estos muchachos (...) denle gracias a Dios que el problema fue con el gordo, porque conmigo no les tocó nada nunca (...) Yo sí me la he vivido de verdad, yo no me crié vendiendo dulces!! Payasos (...) Estoy loco que salga todo para ver quien se ríe de janeiro!! (...) Cuando me vean x ahí hagan algo, Aver si es que son las bestias!!...” (sic).
El trap, género en el que han ganado reconocimiento Pirlo, Kris R, GeezyDee y Blessd (aunque este último se inclina más hacia el reguetón), es particularmente violento. Sus letras giran en torno a las drogas: la venta, el consumo y la violencia del tráfico ilegal. Es, en cierto modo, la banda sonora del narcotráfico contemporáneo. Y aunque no se puede saber con certeza si lo que dicen en las canciones es lo que viven –algunos han admitido que a veces exageran–, lo que cuentan no es ajeno a la realidad: es la vida de los bandidos. Y nada se asemeja más a esa vida que la de ciertos “traperos”, pues esta música les ha permitido reunir grandes fortunas en muy poco tiempo.
Por ahora, el caso permanece en etapa de indagación, pero el Tribunal Superior de Medellín le está haciendo seguimiento directo luego de que una tutela obligara a la Fiscalía a darle impulso.
Del lado de Blessd, su jefe de seguridad dijo que prefiere esperar a lo que determinen las autoridades, pues los hechos relatados “no coinciden con la realidad”. Por su parte, el abogado, Luis Ángel López, negó tajantemente los hechos: “Los señalamientos son falsos. Blessd no es ningún secuestrador. Pirlo ha cambiado su versión en repetidas ocasiones. No queremos darle reflectores a esa denuncia”, le dijo a la Unidad Investigativa de El Tiempo.
Según la versión que dio Sánchez a las autoridades, Blessd y su equipo de trabajo los amenazaron por estar realizando shows remunerados imitándolo. Indicó que el propio artista lo intimidó con un arma de fuego y que luego le pidieron firmar un papel en el que se comprometía a no explotar la marca comercial del cantante antioqueño.
La historia de Blessd es muy parecida a la de la mayoría de exponentes de trap y reguetón: un muchacho de barrio, con escasas oportunidades que encuentra en la música la forma de salir adelante.
En una entrevista con Molusco, una figura de los medios en Puerto Rico, Blessd contó que empezó haciendo freestyle cuando estaba en el colegio y una compañera le presentó a un amigo que tenía un estudio de grabación. Así conoció a Lil Jay, un productor de Barrio Antioquia con el que empezó a grabar reguetón, siguiendo la ruta que se ha establecido ya en la ciudad, compartiendo los temas con los amigos y contactos de WhatsApp para que se vaya regando, presentándose en los colegios de Medellín, y así, poco a poco, fue consolidando su carrera.
Ha publicado cinco discos: Hecho en Medellín (2021), Siempre Blesdd (2022), Si Sabe (2024), BlessDeluxury (2024) y Trinidad Bendita (2025). Un Ep con Maluma, 1OF1 (2024), con quien también ha lanzado varios sencillos, y múltiples colaboraciones con artistas de gran calibre de la industria como Anuel, Peso Pluma, Mike Towers, Feid y Fuerza Regida.
En poco tiempo ha cosechado grandes éxitos y, al parecer, una enorme fortuna, pues exhibe una vida de lujo. Además, es socio mayoritario del equipo de fútbol Vendsyssel FF de Dinamarca, y hace apenas un par de días hizo una oferta de 15 millones de dólares (más de 58 mil millones de pesos) por el Deportivo Pereira. En los negocios todo marcha bien para Blessd, y en lo legal, por ahora, también.