Música

Estos son los artistas y canciones nominadas a los Premios Nuestra Tierra

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

08 de abril de 2021

J Balvin, Camilo, Karol G, Maluma, Silvestre Dangond, Shakira y Carlos Vives son tan solo algunos de los tantos nombres postulados este año a los Premios Nuestra Tierra, que se entregan en Colombia desde 2007, y que este año tendrán su ceremonia el 17 de mayo.

Los nominado se conocieron la noche del miércoles y desde el mismo momento quedaron abiertas las votaciones (en la página www.premiosnuestratierra.com) para que el público elija a sus favoritos. La gala de premiación será con un espectáculo entre lo presencial y la virtualidad.

En la historia de Premios Nuestra Tierra, el paisa J Balvin es el artista que más premios ha conseguido, con 26, seguido por Carlos Vives con 14.

Una de las categoría más disputa es la de Artista del año, en la que aparecen Camilo, J Balvin, Karol G, Maluma, Silvestre Dangond, Shakira, Jessi Uribe y el Grupo Niche.

En Canción del año están Hawái (Maluma), Vida de rico (Camilo), Rojo (J Balvin), Las locuras mías (Silvestre Dangond), El Equivocado (Andrés Cepeda), Cumbiana (Carlos Vives), Fresa ( ChocQuibTown) y Favorito (Camilo).

Estas son algunas de las categorías y sus nominados más importantes de Nuestra Tierra:

Artista revelación:

Timo, Aria Vega, Lao Ra, Feid, Nanpa Básico, Pitizion, Juliana Velásquez y Kali Uchis.

Mejor productor:

Mauricio Rengifo y Andrés Torres, Ovy on the Drums, Nicolás De La Espriella, Julio Reyes Copello, Mapache (Nicolás González, Juan Pablo Isaza, Pablo Benito), Sky Rompiendo, Juan Pablo Vega y Felipe González “Nabalez” y Germán Duque

Mejor álbum del año:

Cumbiana, Carlos Vives; Colores, J Balvin; Por primera vez, Camilo; Colegio, Cali y el Dandee; Compadres, Cepeda y Fonseca; Papi Juancho, Maluma; 40, Grupo Niche y Las locuras mías, Silvestre Dangond

Canción urbana:

Bichota (Karol G), Azul (J Balvin), La Nota (Manuel Turizo), PorFa (Feid ft. Justin Quilles), A Fuego (Farina), Vainita (Yera), Fresa (ChocQuibTown) y Parce (Maluma ft. Justin Quiles, Lenny Tavares)

Artista urbano

Feid, J Balvin, Karol G, Tres Coronas, Manuel Turizo, Farina, Nanpa Básico y Beéle

Canción pop

ADMV ( Maluma), For Sale (Carlos Vives ft. Alejandro Sanz), Los Besos (Greeicy), Favorito (Camilo), Te voy a amar (Andrés Cepeda ft. Cali y el Dandee), Bajo la mesa (Morat y Sebastián Yatra), El Equivocado (Andrés Cepeda) y Chica ideal. Sebastián Yatra

Artista pop:

Camilo, Morat, Sebastián Yatra, Piso 21, Greeicy, Andrés Cepeda, Alejandro Santamaría y Mike Bahía

Canción popular:

La Conquista ( Paola Jara y Jessi Uribe), Se te nota ( Pipe Bueno y Jessi Uribe), Usted no es nada ( Francy), La Reina y El Rey (Arelys Henao y Darío Gómez), Gracias a ti (Yeison Jiménez y Silvestre Dangond), La culpa (Jessi Uribe), Venga que no es pa’eso (Alan Ramírez) y Prohibido (Paola Jara).

Artista popular:

Paola Jara, Jessi Uribe, Luis Alberto Posada, Yeison Jiménez, Arelys Henao, Alzate, Francy y Jhonny Rivera.

Canción vallenato

Las locuras mías (Silvestre Dangond), Serenata (Andrés Cepeda y Fonseca), Qué lástima (Jorge Celedón, Sergio Luis Rodríguez), Culpables (Daniel Calderón, Felipe Peláez), Perro con Perro ( Diego Daza), Sabroso (Ana del Castillo), Bebé ( Karen Lizarazo), Amor de locos (Peter Manjarrés y Mono Zabaleta)

Artista vallenato:

Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Diego Daza, Karen Lizarazo, Rafa Pérez, Ana del Castillo, Felipe Peláez y Peter Manjarrés.

Artista folclórico:

Cholo Valderrama, Carlos Vives, Frente Cumbiero, Folkloreta, Totó La Momposina, Puerto Candelaria, Cynthia Montaño y Herencia de Timbiquí

Artista tropival/salsa:

Andy Caicedo; Grupo Niche; Pacific Broders; Grupo Galé; Grupo Bahía; Alejandro González; Mauro Castillo y Fonseca

Artista alternativo/rock/Indi

Kali Uchis, Don Tetto, Juan Pablo Vega, Esteman, Diamante Eléctrico, Los Petit Fellas, Monsieur Periné y TeleBit