Cultura

Natalie Portman y John Krasinski, buscan La fuente de la juventud en su nueva película

Ambos actores protagonizan esta cinta que ya se puede ver por Apple TV+. EL COLOMBIANO habló con ellos.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

26 de mayo de 2025

La primera premisa de la película trae un tema bastante comentado en la historia y del que se ha dicho de todo: “La fuente de la juventud”, en muchos casos también llamada “la fuente de la eterna juventud”, esa leyenda universal que describe un manantial con agua mágica que puede detener o revertir el proceso de envejecimiento, o hasta generar inmortalidad.

Puede leer: Scorsese inédito: documental de Apple sobre su vida

Esa leyenda, que se ha usado cuadros, libros y en películas como Piratas del caribe, por ejemplo, llega a una película llena de aventuras que se midió a tocarlo al estilo Indiana Jones y con escenarios imponentes, se trata de La fuente de la juventud dirigida por Guy Ritchie y que narra la historia de dos hermanos distanciados (interpretados por John Krasinski y la ganadora del Óscar Natalie Portman) que se unen en un atraco global para encontrar la mitológica Fuente de la Juventud. En la cinta también participan la mexicana Eiza González y Domhnall Gleeson.

EL COLOMBIANO conversó con los actores protagonistas de esta película que ya se puede ver en Colombia

Dentro del rodaje de La fuente de la juventud

Llama mucho la atención la química que hay entre los hermanos. Cuenta John que Natalie era como la hermana que nunca tuvo. “Comenzamos a trabajar juntos en Viena, y ella tuvo el gesto de venir a cenar con mi familia. Eso ayudó mucho. Natalie es divertidísima y reíamos todos los días en el set. Nuestro sentido del humor fue clave: las bromas fuera de cámara nos ayudaban a recrear esa dinámica de hermanos”.

Para ella fue bastante divertido trabajar con John además porque la acogió desde el comienzo, “me hizo sentir cómoda desde el primer día. Él empezó a filmar antes que yo, y me mostró todo. Además, teníamos una historia de fondo: creíamos que éramos hermanos con diferentes madres... ¡una muy bajita y otra muy alta! (risas)”.

Improvisar y moverse de acuerdo al cronograma fue todo un reto para la mexicana Eiza González quien cuenta que “esta película no se rodó en orden cronológico. Algunas escenas emocionales, que se supone que ocurren al final, las filmamos primero. Así que tenía que llevar el arco emocional de mi personaje en la cabeza. No podía ir simplemente siguiendo el guion en orden. Y además, al trabajar con alguien como Guy (Ritchie), todo podía cambiar de un momento a otro. Entonces hay que tener mucha flexibilidad mental. Tienes que estar preparado para soltar, para improvisar. Es todo un reto”, comentó.

Puede leer: Se estrenó la serie Murderbot, ¿qué pasa cuando un robot tiene libre albedrío?

Lo más fascinante de esta cinta fueron las locaciones. Grabaron en lugares tan diversos como Bangkok, Viena, Londres, Liverpool y El Cairo. Fue un rodaje de cinco meses para contar la historia de estos dos hermanos distanciados, Luke y Charlotte Purdue quienes se reúnen, para un atraco global que consiste en resolver acertijos para encontrar el mítico manantial.

“Este viaje ha sido emocionante, aterrador, lleno de nervios, pero todos los días me pellizco de lo afortunado que soy. De niño soñaba con hacer esto”, cuenta John.

A Natalie le llamó mucho la atención tantos datos históricos y de arte que tiene la película. Ambos actores sueñan que se convierta en una cinta tipo Indiana Jones, “Sería como cerrar el círculo, porque solía imaginarme dentro de esas películas y ahora estar en una cinta como esa es una locura”, concluyó John.

Para Eiza González, cada locación trajo sus propios desafíos. “En El Cairo, todo se filmó al aire libre, bajo el sol. Guy Ritchie quería que estuviera completamente cubierto, al estilo ninja, y eso, bajo el sol egipcio, haciendo secuencias físicas intensas... fue muy duro. En ese caso, mi doble de acción realmente se lució. En Bangkok también hacía mucho calor. A veces se nos olvida, como espectadores, pensar en las condiciones climáticas durante un rodaje, pero son fundamentales y no se pueden controlar. Ese día en Bangkok casi me desmayo del calor. Tenía que usar un traje completo, sudaba a mares, y tuve que convencerme mentalmente: ‘No tengo calor, estoy bien’. Tener un equipo de dobles tan experimentado a tu alrededor ayuda muchísimo. Estoy muy agradecida con ellos”, contó la mexicana.

Y es que justo Domhnall interpreta al millonario de la historia, al que tiene el dinero para esta búsqueda y por eso su vestuario es de destacar.

“Fue interesante porque Guy tiene ideas muy claras sobre vestuario, pero no siempre estuvo presente para las pruebas. Así que, como el intercambio con nuestro diseñador de vestuario, que hizo un trabajo fantástico, y luego con Guy, que encontró el equilibrio entre cuánto era demasiado y cuánto era suficiente para crear un estilo de vestuario divertido”.