Homenaje a Pedro Páramo y otras novedades de la Fiesta del Libro y la Cultura 2025
La Fiesta del libro se celebrará entre el 12 y el 21 de septiembre.
Durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la Alcaldía de Medellín y su Secretaría de Cultura Ciudadana presentaron a los asistentes las novedades y la programación de la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se llevará a cabo del viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.
Le puede interesar: ¿Leen más las colombianas o los colombianos? Esto dicen las cifras
El estado de Jalisco, México, será el invitado de honor, y por eso la Fiesta del Libro y la Cultura aprovechará para rendir homenaje a Pedro Páramo, la célebre obra de Juan Rulfo, originario de Jalisco, a través de conversatorios, exposiciones, talleres y más.
Además, destacados autores del país azteca enriquecerán la programación, y se presentarán proyectos y festivales que destacan los procesos de lectura, escritura y oralidad desarrollados en esa región. Entre los autores confirmados hasta ahora se cuentan Brenda Navarro, escritora y editora; Fabio Morábito, poeta, cuentista y novelista; Dahlia de la Cerda, autora y activista feminista; Sebastián Tonda, consultor empresarial y escritor; y Luis Felipe Fabre, poeta y ensayista.
“La temática que nos va a acompañar y nos va a reunir durante esta edición es el mañana, una pregunta fundamental que se vuelve clave para Medellín en un momento en que estamos conmemorando 350 años de su fundación, pero que también nos estamos imaginando para el futuro”, dijo Santiago Silva, Secretario de Cultura.
Entre los invitados especiales también se cuenta la editorial independiente española Periférica, que los últimos 20 años se ha dedicado a publicar autores latinoamericanos. Su representante en la Fiesta será Paca Flores, su fundadora.
Por España, también estará entre los invitados el reconocido escritor y crítico cultural Jorge Carrión, autor de los libros Contra Amazon, Librerías y Los huérfanos, además del creador del pódcast Solaris.
De América Latina están confirmados otros autores, la chilena Diamela Eltit, ganadora del Premio Nacional de Literatura y del Premio Internacional Carlos Fuentes; Los ilustradores Ian Debiase y Ana Galváñ; y Ana Garralón y Manuel Peña Muñoz, que conversarán sobre literatura infantil.
Para saber más: Un nuevo premio para honrar y destacar la libertad de expresión se anunció en la feria del libro
Como adelanto a la Fiesta del Libro y la Cultura se celebrará la ya tradicional Feria Popular Días del Libro en Carlos E. Restrepo, el barrio que creció alrededor de la Biblioteca Pública Piloto, el primer edificio de Medellín concebido originalmente como biblioteca pública. Será los días 23, 24 y 25 de mayo.
La temática para esta edición será La Buena Vida, como una invitación a reflexionar y dialogar sobre el bienestar, la conexión humana y el impacto de la lectura en la calidad de vida.