Cultura

“Dos Oruguitas” de Yatra sigue en la competencia por el Óscar

La Academia publicó varias listas de las que saldrán los filmes que competirán por la estatuilla dorada.

21 de diciembre de 2021

El camino para obtener un Óscar es largo: la alfombra roja no se extiende ante cualquiera. En un principio, las listas de las pronominadas son largas, llenas de títulos. Por ejemplo, cada país puede postular un filme nacional para competir en el renglón de mejor película extranjera. Por ejemplo, este año el largometraje Memoria, del director Apichatpong Weerasethakul y protagonizada por Tilda Swinton, entró por Colombia en el certamen. Sin embargo, se quedó en el camino: no fue incluida en la prelista de 15 seleccionadas, publicada por la Academia Artes y Ciencias Cinematográficas.

En lengua castellana sobreviven a la poda las producciones presentadas por México, Panamá y España. También lo hizo la más reciente obra de Paolo Sorrentino, “La mano de Dios”, todo un hit de la plataforma Netflix. De estas saldrán las cinco finalistas.

En la categoría Música original la producción de Disney Encanto sí pasó el cedazo: las composiciones de Lin-Manuel Miranda siguen en carrera. Lo mismo ocurrió con “Dos Oruguitas”, de Encanto, interpretada por el colombiano Sebastián Yatra. Las categorías principales –Mejor Dirección, Mejor Película, Mejor Película Animada– se conocerán en 8 de febrero de 2022.