¿Qué hacer en Medellín? Estos son cinco planes imperdibles para este fin de semana
Este es el primer fin de semana de la Temporada Cultural Medellín, el amor de mis amores, la cual contará con conciertos, obras de teatro, exposiciones y recorridos.
Medellín es una ciudad que se caracteriza por su diversidad artística y cultural. Cada fin de semana ofrece una amplia programación de actividades, tanto pagas como gratuitas, pensadas para el disfrute y entretenimiento de niños, jóvenes y adultos. Este fin de semana, del 26 al 28 de septiembre, no será la excepción.
Contexto: En Medellín sigue la fiesta de las artes: comienza la Temporada Cultural con 235 actividades
Estos son los primeros días de programación de la Temporada Cultural Medellín, el amor de mis amores, la cual, hasta el 5 de octubre, contará con más de 235 actividades, entre exposiciones, festivales de música, talleres, recorridos culturales, conciertos didácticos, teatro y más.
Además, también habrá una serie de eventos organizados por centros y organizaciones culturales de la ciudad. Conozca cinco actividades para no perderse en Medellín:
Botero Filarmónico en el Teatro Metropolitano
Este sábado, el Ballet Metropolitano de Medellín se presentará en el Teatro Metropolitano con esta obra inspirada en el legado artístico del maestro Fernando Botero.
Este ballet de 60 minutos dividido en dos actos cuenta con casi 90 personajes basados en las pinturas y esculturas más célebres del antioqueño, interpretados por 18 bailarines.
La primera temporada de Botero Filarmónico fue en octubre de 2024 y ahora regresa con una novedad: por primera vez se realizará con música en vivo a cargo de los 40 músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín. El show será a las 7:00 p.m. y las boletas están disponibles en La Tiquetera. Los precios van desde $54.000 hasta 105.850 pesos.
La Playa para todos
En el marco del Festival San Ignacio, este sábado habrá una actividad especial en la Avenida La Playa en el centro de Medellín. Desde las 10:00 de la mañana habrá una feria de emprendedores que durará todo el día y actividades como show de trovas, tangos y boleros, la presentación de la Escuela de música Pedregal, Agité Teatro con El descubrimiento de Europa, La cantora de Alcántara del grupo La rueda flotante y música con Medellín Music Lab, Jam Sessions, Frankie ha muerto, Laberinto ELC y la Orquesta La Pascasia. Un plan gratuito para no perderse.
Atardeceres en el Cementerio Museo San Pedro
Este viernes, de 6:00 a 8:00 p.m., se realizará la experiencia inmersiva Atardeceres en el Cementerio. El tema central será La memoria del fundador y los artesanos de la muerte, el cual busca abordar cómo han sido los oficios y ritos funerarios desde el siglo XIX hasta ahora, al tiempo que rendir homenaje a Pedro Uribe Restrepo, médico y fundador del primer cementerio privado de Medellín. La actividad es gratuita con inscripción previa en cementeriosanpedro.org.co.
Tierra Mía 2025
En 2025, el Festival de Pueblos, Cultura y Tradición, que cada año rinde homenaje a las costumbres de un pueblo antioqueño, llega a su tercera edición. Concordia, ubicado en el suroeste, será el festejado en esta ocasión en el Centro Comercial Terminal del Sur. Tierra Mía será este sábado de 9:00 a 5:00 p.m.
Concierto de Los Rolling Ruanas
La agrupación colombiana que fusiona la carranga con el rock está cumpliendo diez años en 2025. Como parte de la celebración de su aniversario, este viernes realizarán un concierto en el Teatro Pablo Tobón Uribe a las 8:00 de la noche. El espectáculo también hace parte de la programación de la Temporada Cultural Medellín de mis amores de la Promotora Cultural de ProAntioquia.
Siga leyendo: Sara Jaramillo Klinkert y Gilmer Mesa son dos de los invitados al Festival Rioleo 2025 en Rionegro