Premio de Literatura Infantil Pedrito Botero abrió su convocatoria
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
A través de su hija Lina, el maestro Fernando Botero expresó la emoción y entusiasmo que le genera el Premio Nacional de Literatura Infantil Pedrito Botero, que este jueves abrió en Medellín sus convocatorias.
“Son los cuentos que le hubiera gustado que Pedrito leyera”, expresó Lina, en un video que fue emitido durante la presentación del Premio desde la Biblioteca Pública Piloto de Medellín (BPP).
Álvaro Nárvaez, secretario de Cultura Ciudadana, resaltó que esta donación que el maestro Botero le hizo a BPP para la organización de la convocatoria “no solo muestra el artista que es, sino su altruismo para construir sociedad. Recibir la donación es un voto de confianza de que Medellín es un foco de creación”.
La bolsa de premios, financiado totalmente por Botero, es de 90 millones de pesos distribuidos así: 60 millones para el primer lugar, 20 millones para el segundo y 10 millones para el tercer puesto. Además, se entregarán hasta siete menciones de honor que no tendrán retribución económica.
Ana Piedad Jaramillo, directora de Eventos del libro de Medellín, dijo que esa cifra convierte al Premio Pedrito Botero en uno de los más importantes en el mundo, dirigido a los niños.
Las condiciones
La convocatoria está abierta desde este jueves 22 de abril hasta el 26 de mayo, mientras que los ganadores se conocerán el 3 de octubre, durante el cierre de la Fiesta del libro de Medellín.
“Los relatos no deben superar las tres cuartillas y a partir de su temática, estilo y contenidos deben estar dirigidos a un público objetivo entre los 6 y los 12 años. Además, deben ser obras originales e inéditas, no haber sido publicadas total o parcialmente en medios impresos o digitales, tener compromisos editoriales o estar participando en otros concursos de la misma tipología”, se lee en las condiciones que publicó la BPP y La Secretaría de Cultura Ciudadana.
Pueden participar escritores, mayores de edad, con o sin trayectoria, colombianos y extranjeros residentes en el país. Los escritos deben estar dirigidos a niños entre los 6 y los 12 años.
El jurado evaluador (que tendrá en cuenta criterios como la originalidad y la calidad literaria de las obras) está integrado por Jordi Sierra i Fabra, Juan Pablo Hernández e Irene Vasco. Al final se publicarán 10 cuentos, los tres ganadores más las siete menciones.
Las bases y condiciones del Premio Nacional de Literatura Infantil Pedrito Botero se pueden consultar en el sitio web de la Biblioteca Pública Piloto www.bibliotecapiloto.gov.co.