Cultura

¡Vamos para El Peñol! Al Primer Encuentro de Narrativas Encuna

El evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de julio en el Oriente antioqueño. Jorge Franco, autor de “Rosario tijeras”, es uno de los escritores invitados. Prográmese.

Periodista convencida de la función social de su profesión, de la importancia del apoyo mutuo, la educación y el arte.

26 de julio de 2022

Este fin de semana se realizará, en el municipio de El Peñol, el Primer Encuentro Nacional de Narrativas Encuna, un evento sin precedentes en el Oriente de Antioquia: gratuito, abierto a todos los públicos y con invitados de talla nacional e internacional.

Encuna iniciará el sábado 29 de julio, a las 9:00 a.m., con el taller “Las técnicas del cuento”, dictado por la escritora local Jenny Valencia. Ese mismo día, a las 7:00 p.m., se realizará el conversatorio “Cuenta nuestro cuento. Narrativas, reflejos de identidad local”, entre Jenny Valencia y Wilson Bedoya.

El sábado 30 de julio se desarrollará la oferta nacional e internacional. A las 8:00 a.m. se realizará el taller “El oficio de escribir, el mundo como pretexto”, dictado por el escritor José Alejandro Castaño.

Luego, a las 2:00 p.m., los periodistas Patricia Nieto, David García Cames y Pedro Nel Valencia hablarán sobre “Periodismo narrativo. ¿Cuál es el secreto de las crónicas que nos atrapan?”. A las 4:00 p.m., las periodistas Ginna Morelo y Perla Toro conversarán sobre “El mundo digital como espacio para las narraciones colectivas, híbridas y multimedia”.

Como gran cierre de las jornadas académicas, a las 6:00 p.m., los escritores Jorge Franco y José Alejandro Castaño dialogarán sobre “Letras, besos y balas. La invención estética del amor y la muerte en las novelas de Jorge Franco”.

Le puede interesar: Más de $53 millones en ventas y 36.000 asistentes: el balance de la Parada Juvenil de la Lectura

Al final de la noche habrá un coctel de clausura que tendrá de fondo el concierto del grupo musical Paso Canela, a las 8:00 p.m.

Toda la información haciendo clic aquí.