¿Qué alimentos no deben guardarse en la nevera?
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.
La temperatura de refrigeración de una nevera va entre -2°C y 10°C, si bien este frío es necesario para la conservación de algunos alimentos también puede causar alteraciones en las propiedades de otros.
La nutricionista Magnolia Escobar asegura que es valido refrigerar muchos alimentos y considera que lo que la gente no sabe es guardarlos, ni ubicarlos.
1. El pan
Para Escobar no hay ningún problema con refrigerar el pan, siempre y cuando vaya en la parte más baja de la nevera, aunque haya especialistas que afirmen que en la nevera el pan acelera su proceso de deshidratación. “No hay problema por ejemplo incluso se puede congelar; lo que la gente debe hacer es guardarlo bien, porque dejarlo así expuesto no es bueno, pueden absorber olores y sabores de los alimentos que están alrededor por ser un producto poroso, es mejor guardarlo en un recipiente especial y de la mitad de la nevera hacia abajo”.
2. Verduras de hojas
Las verduras de hojas se deben ubicar en la parte más baja de la nevera. Vegetales como la lechuga, el repollo, apio y el cilantro deben guardarse en canastillas o bolsas que no sean herméticas porque necesitan aire. “El cilantro es una de las verduras que más sufre en la nevera, demasiada humedad los daña. Por eso se deben usar papeles absorbentes para guardarlos y así evitar que la humedad no marchite ni dañe las hojas”. Estas verduras no se deben congelar.
3. Las frutas ricas en vitamina C
Es un error muy frecuente picar las frutas, meterlas en la nevera y sacar todos los días la porción para el colegio o la oficina. “Frutas como el mango, la papaya, la piña, el melón y la sandía la gente aprovecha para picarlas completas y sacar porciones individuales en el transcurso de la semana, pero la refrigeración de estas frutas peladas ayuda a que se pierda la vitamina C, yo recomiendo que mejor compren unidades pequeñas de fruta o si es una grande como la piña, papaya o sandía parta solo lo que se va a llevar y guarde el resto con cáscara y protegida con vinipel para que el frío no afecte el resto de la fruta”.
4. Tomate y aguacate
Son frutas que se deterioran fácilmente en la nevera, lo mejor es guardarlos en la parte más baja y el tomate no se debe congelar, “la pulpa queda destruida al descongelar un tomate, no es recomendable meterlo al congelador”.
5. Papa
Las papas no necesitan refrigeración, lo mejor es guardarlas en un lugar seco y oscuro. “Todo depende de la disposición final que le de la gente, muchas veces al meter papas como las criollas en la nevera vemos como le salen como raíces, aunque eso sucede también si las dejamos mucho tiempo afuera. Por eso hay que tener claros los controles
Recomendaciones finales
1. Las frutas que se congelan es mejor usarlas en jugos.
2. Al ubicar los alimentos en el congelador es recomendable que se usen empaques herméticos, ojalá recipientes con tapa, también envolturas de aluminio.
3. La nevera hay que limpiarla por dentro como mínimo una vez a la semana para evitar la proliferación de bacterias en los alimentos.