Costosa como Botero: María Berrío, la colombiana que vendió un cuadro por más de 1 millón de dólares
De entre los artistas nacionales, solo Fernando Botero había alcanzado un precio tan alto en una subasta internacional.
Periodista convencida de la función social de su profesión, de la importancia del apoyo mutuo, la educación y el arte.
En la casa de subastas Christie’s, la artista colombiana María Berrío vendió esta semana uno de sus cuadros por un total de 1.320.000 dólares, es decir, por más de 5.400 millones de pesos colombianos, con el cambio a la fecha. La cifra está consignada en la página oficial de la casa de subastas.
Un precio tan alto como ese solo había sido alcanzado por un artista nacional: el mítico Fernando Botero.
“La Celebración” es el nombre de la obra en cuestión: un collage sobre lienzo elaborado en acuarela, pan de oro, grafito y papel de arroz japonés, que tiene un tamaño de 182,9 x 274,3 cm y está firmada con fecha del 2012.
Berrío nació en Bogotá, en 1982; completó sus estudios de pregrado en Bellas Artes en la Escuela de Diseño Parsons, Nueva York y su máster en Bellas Artes, en la Escuela de Artes Visuales de la misma ciudad.
En su trabajo habitan sobre todo mujeres y animales en armonía con la naturaleza. “Son ideales encarnados de feminidad. La palidez fantasmal de su piel sugiere algo de otro mundo; parecen ser más espíritu que carne. Estas son las mujeres que quiero ser: fuertes, vulnerables, compasivas, valientes y en armonía consigo mismas y con la naturaleza”, dijo para la revista Georgia Review, Spring 2019.
Desde hace meses la bogotana venía acercándose a la proeza de lograr la gran cifra. En una subasta en Nueva York, el cuadro “Flor” fue vendido por un total de 927.500 dólares, es decir, por un poco más de 3.800 millones de pesos.
“Es una artista que va volando, va muy bien. Que esto esté pasando significa que los artistas colombianos están cotizando y creciendo en el mercado”, señaló Andrés Cordoba, curador de la galería La Cometa.
Los colombianos Óscar Murillo y Doris Salcedo han vendido muy cerca de ese precio. Sin embargo, nunca han alcanzado el millón de dólares.
A la fecha, solo Fernando Botero lo había logrado con algunas de sus obras. La escultura “Hombre a caballo”, por ejemplo, fue vendida en la misma casa (Christie’s) por 4,3 millones de dólares, es decir, más de 17.000 millones de pesos.
“Esperando mientras la noche florecer” fue el nombre de la primera muestra artística de Berrío, exhibida entre enero y mayo de 2021 en el Museo de Arte de Norton (Florida, Estados Unidos.)
Su trabajo se encuentra ahora en colecciones permanentes en el Museo de Arte Americanot (Arkansas, Estados Unidos); en la Fundación Ford (Nueva York, Estados Unidos); en el Museo de Arte Nasher (Carolina del Norte, Estados Unidos) y en el Museo Whitney de Arte Americano (Nueva York, Estados Unidos).
Además, también puede verse en el ámbito público en la parada de metro N, en Fort Hamilton, Brooklyn. Allí están traducidas a mosaicos 14 de sus obras.
Artistas colombianos en subasta
En 2019, el diario La República publicó una lista de los artistas nacionales que, detrás de Botero, viajan por el mundo e, incluso, se hacen retrospectivas de ellos en los grande museos europeos. Beatriz González, Doris Salcedo y Óscar Murillo son algunos.
Sobre Murillo escribieron: “En 2013, este artista sobrepasó las expectativas de venta para una obra de un talento joven. Su obra Untitled (Drawings of the wall) fue vendida en una subasta en Nueva York por US$401.000. En ese momento, este valor fue el más alto alcanzado por un artista en sus 20 años”.
De Beatriz González reseñan la obra Decoraciones, que fue vendida por el equivalente a US$21.017, aclarando que en general, el precio de sus obras se mantiene bajo reserva en varias casas de subasta y galerías de arte del mundo.
Doris Salcedo es reconocida internacionalmente por sus instalaciones de gran formato, “las obras de esta artista también permanecen con precios bajo reserva debido a que los postores suelen ser grandes galeristas y coleccionistas. Sin embargo, su última fotografía subastada en el país se vendió por US$9.138”, detalló el diario económico.