Una vez más vuelve la Subasta de Arte Cariño
El evento se realizará hoy en el auditorio del Laboratorio Clínico Hematológico de Patio Bonito a las 8:00 de la noche.
Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.
Serán 70 artistas colombianos los que participaran con esculturas, pinturas y fotografías en esta tradicional Subasta de Arte con Cariño. En total serán 96 obras de maestros de arte colombiano como David Manzur, Edgar Negret, Hugo Zapata, Luis Caballero, Omar Rayo y Santia Cárdenas . La puja empieza en 800.000 pesos.
La curaduría de la Subasta, que va para su 31 edición, estuvo a cargo de Alberto Hugo Restrepo de AH Fine Art; como martillos estarán Ricardo Barrenche y Javier Sánchez.
Este remate lo hace cada año la Corporación de Amor al Niño Cariño, que convoca la venta de obras a un valor menor al comercial para el sostenimiento de sus programas.
Fin social
Esta organización privada sin ánimo de lucro trabaja desde 1978 a favor de la niñez, especialmente en la prevención del abuso sexual infantil.
“La subasta de arte nació para conseguir recursos para la construcción y dotación de la policlínica infantil, que se le entregó en donación al hospital San Vicente de Paúl”, comenta Juan Carlos Álvarez Vásquez, director ejecutivo de la Corporación. Luego la entidad se dedicó a la promoción de los derechos y al trato digno de la niñez.
El modo de trabajo es a través del trabajo en el área psicosocial en las comunidades con cerca de 50 psicólogos, trabajadores sociales y pedagogos.
“Hoy la corporación trabaja en todas las comunas de Medellín y en ocho departamentos del país, pero siempre nos quedamos cortos para llegar a las comunidades”, explica Juan Carlos.
Subasta
Las obras pueden ser vistas en la página www.corporacioncarino.org
El evento es hoy a las 8:00 p.m. en el Laboratorio Clínico Hematológico de Patio Bonito. El ingreso es con una donación de 35.000 pesos, con posibilidad de participar en la rifa de una pieza de arte original.