Terminó festejo de los 15 años del Iberoamericano
El Festival de Teatro de Bogotá celebró por dos semanas, con teatro y otras artes. Dos obras tuvieron que ampliar funciones.
En total fueron 19 días de fiesta teatral en la capital del país, que llegaron a su fin este domingo, con la clausura del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
Un evento bienal que llegó a su edición número quince y que tuvo 1.356 funciones, con la participación de 3.872 artistas, en 44 salas y 88 espacios de la ciudad.
Además de las presentaciónes en sala hubo una nutrida oferta de teatro callejero, donde los capitalinos y visitantes tuvieron la fortuna de disfrutar de ofertas teatrales, tanto nacionales como extranjeras.
Además, por diez días estuvo abierta Ciudad Teatro, esta vez en el Parque Mundo Aventura, al suroccidente de Bogotá, donde los visitantes, por una boleta de 15 mil pesos podían disfrutar de una tarde de teatro, malabares, mucho circo y un mercado persa.
Dentro de las conclusiones, queda que durante los años en que se ha realizado el festival se ha logrado cultivar un público fiel que en esta edición mantuvo las salas llenas, y no sólo de las grandes compañías internacionales. También la oferta colombiana tuvo gran acogida.
Es difícil seleccionar las mejores, pero existen dos que los espectadores amaron. Se trata de Paris de Nuit de Hungría, un espectáculo de circo contemporáneo y danza que llevó a los espectadores al cabaret de los años treinta de la París decaída, en un espectáculo de noventa minutos con música en vivo. Tenía programada 12 funciones, que terminaron siendo 16.
Por otro lado Slava, Snow Show, protagonizada por el mejor payaso del mundo, que agotó boletería en tiempo récord, y aunque el festival se terminó, se presentará hasta el martes en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
El cierre fue más allá del teatro: un espectáculo musical en la noche del domingo de resurrección en la Plaza de Bolívar, en compañía de la música del Pacífico con Herencia de Timbiquí y los sonidos del pop gitano de Mounsieur Periné.