Cultura

De vampiro a murciélago: Pattinson es el nuevo Batman

Robert Pattinson asume el reto de interpretar a Batman, en una nueva película del universo DC.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

03 de marzo de 2022

Uno de los mitos que hay alrededor de los vampiros es que se pueden convertir en murciélagos y es precisamente lo que sucede con Robert Pattinson, que tras protagonizar la saga Crepúsculo (Twilight) ahora se pone el traje de Batman.

A sus 35 años se convierte en el séptimo actor que interpreta al superhéroe que vigila Ciudad Gótica, esta vez en la película The Batman, dirigida por Matt Reeves, que se estrena este 3 jueves de marzo.

La cinta llega a cartelera tras varios aplazamientos, debido a la pandemia, y en medio del debate entre los fanáticos por la decisión de seleccionar a Pattinson para reemplazar a Ben Affleck, que lo personificó en las últimas apariciones del hombre murciélago, en Batman Vs. Superman y La Liga de la justicia (ver gráfico).

Siempre hay debate

César Leguizamón, profesor universitario y director académico de Comic Con, explica que cada elección de un actor para hacer de Batman genera polémica. Recuerda que cuando eligieron a Michael Keaton se dijo que era muy “enano”, porque mide 1,75 metros y en el cómic Batman es un tipo de 1,90 metros. Además, venía de interpretar muchos personajes de comedia y su experiencia en acción era mínima.

Lo mismo pasó con George Clooney al que consideraban muy “lindo” para ser Batman, a lo que se sumaba su poca trayectoria, que se limitaba a un médico pediatra en la serie de TV ER, programa que catapultó su carrera.

Leguizamón dice que es muy complejo de determinar cuál ha sido el mejor Batman porque cada uno aparece en momentos históricos y culturales distintos.

“Adam West representó la cultura pop-art de los años 60; la cinta de Keaton estuvo relacionada con el movimiento gótico que supo representar muy bien Tim Burton, mientras que la estética de Bale era más minimalista. Resulta más fácil decir cuál fue el más malo: George Clooney”, apunta el académico, al señalar que el actor fue víctima de una pésima propuesta del director Joel Schumacher en 1997.

Para Leguizamón, sin embargo, el mejor de todos ha sido el que personificó Ben Affleck, porque representa muy bien el Batman del cómic del dibujante Frank Miller.

Sobre Pattinson dice que lo juzgan por su rol de vampiro adolescente en Crepúsculo, pero olvidan lo que ha hecho posterior a esa saga, como por ejemplo en The King y Tenet.

En la reseña de la productora Warner Bros. destacan que para poder cumplir con las exigencias físicas del papel, Pattinson tomó clases de jiu-jitsu brasileño y se reunió constantemente con Christopher Nolan, quien lo dirigió en Tenet, para hablar sobre su experiencia como director de tres producciones de Bruce Wayne.

La película

La historia de The Batman se ubica después de los hechos ocurridos en las cintas Batman Vs. Superman y La Liga de la Justicia, en sus primeros años como héroe en Ciudad Gótica.

Relata el profesor Leguizamón que este filme muestra a un héroe que apenas se está consolidando como el vigilante de Gótica, de ahí que el batimóvil del filme no sea tan poderoso, como los que se vieron en las películas de Christian Bale y Ben Affleck, ni tenga los mismo gadgets.

Después de enfrentar una invasión extraterrestre, en las dos pasadas películas, reaparecen los villanos “terrenales”, en este caso con el Acertijo (personificado por Paul Dano) y el Pingüino (Colin Farrell).

El Batman de Pattinson (que de paso quiere que de una vez por todas no lo sigan asociando con el vampiro adolescente de Crepúsculo) pretende marcar una nueva época dorada del personaje, tal y como sucedió con el Caballero de la noche que representó Christian Bale.