Los reyes Midas del reguetón colombiano
The Rudeboyz (Chan y Kevin) son productores envigadeños responsables de los grandes hits del genero urbano: desde Hawaii de Maluma hasta Me enamoré de Shakira.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
No habían salido del colegio, apenas tenían 15 años, y ya habían producido dos de los grandes éxitos del reguetón colombiano, “Señorita” y “La Santa”, canciones que catapultaron en 2010 la carrera de Reykon.
Dos años después se juntaron con Maluma, que apenas comenzaba su carrera en la música, y produjeron el tema “Obsesión”, la primera canción del artista paisa que sonó nacionalmente en la radio.
De ahí grabaron “Magia”, el primer álbum de Maluma, y la canción “Borró Cassette”, tema que fue número uno en los Billboard, con la que obtuvieron la primera nominación al Grammy Latino y fue la primera vez que sonaron en Estados Unidos.
Desde entonces Chan (Bryan Lezcano) y Kevin ADG (Kevin Jiménez), que integran el colectivo The Rudeboyz, no han parado de producir éxitos.
En la lista de hits figuran, entre otros, “Hawái” y “Felices los 4”, de Maluma; “Sin Miedo”, de Reykon, y “Chantaje” y “Me Enamoré”, de Shakira, además de haber producido para The Weeknd, Jennifer López, Prince Royce, Yandel, Arcángel, Feid y Myke Towers, por nombrar algunos.
¿Cómo comenzó?
“Desde el principio estuvimos enfocados, sabíamos lo que iba a pasar con el fenómeno del reguetón colombiano, a partir de lo que propusieron Balvin, Reykon y Golpe a Golpe, que le dieron un sonido diferente al reguetón que en ese momento estaban haciendo en Puerto Rico. Todo fue pasión, desde el principio, con la convicción de que esto iba a funcionar”, comenta Chan en visita a EL COLOMBIANO.
Cuenta Kevin que tenían 13 años y muchos de sus compañeros de colegio querían ser cantantes, pero no había quién hiciera los ritmos, no había productores, y ellos se le midieron. “Fuimos empíricos, comenzamos bajando un programa y cacharriando, aprendimos a punta de prueba y error”.
Tras posicionar a The Rudeboyz como un referente mundial de la producción musical del género urbano, dieron un nuevo paso y presentaron el sencillo “Ojalá”, un tema para el que juntaron a Adam Levine, de Maroon 5, con Maluma.
Acerca de esta proyecto y la diferencia frente a lo que antes decían, Chan cuenta que ahora son ellos los dueños de la canción y buscan al artista que la interprete.
Le puede interesar: Yennifer, la modelo sordomuda que cautivó a Maluma
La idea es combinar culturas y lenguas, por eso quieren trabajar con artistas de Francia y hacer “juntes” que no se han visto, “porque en el género urbano ya casi que todos trabajaron juntos”, relata Kevin.
Nacidos ambos en Envigado, en los barrios La Sebastiana y Mesa, sus días pasan entre Miami y Los Ángeles, en estudios de grabación, produciendo canciones que ya no solo cautivan a los reguetoneros de Colombia y Puerto Rico, sino a los grandes intérpretes anglo. Ya comenzaron con Adam Levine, de Maroon 5