¿Un billete de $500 cuesta $300 millones?
Los billetes y monedas tienen historias fascinantes. Exhibición en el Centro Comercial Unión Plaza.
Es periodista porque le gusta la cultura y escribir. A veces intenta con la ficción, y con los poemas, y es Camila Avril. Editora de la revista Generación. Estudió Hermenéutica Literaria.
El primer billete de 500 pesos que el Banco de la República sacó a circulación en 1923 es ahora el más costoso entre los coleccionistas. Ya no vale 500 pesos, sino que podría alcanzar, incluso, los 300 millones, si está en muy buen estado. Lo dice Pedro Pablo Hernández, experto en numismática, el estudio de billetes y monedas, aunque él solo conoce a dos coleccionistas que lo tienen.
En las monedas y los billetes hay historias más allá de su valor económico. Son parte de los emblemas de una Nación y sorprenden, como ese hecho en Rusia en 1910, de 500 rublos, que mide más de 20 centímetros. Sin dobla.r, no cabe en ninguna billeta