Vuelve la retreta al Parque de Berrío
Desde el 15 de abril, y el tercer viernes de cada mes, la Red de Escuelas de Música se presentará en el parque.
Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.
En la celebración de sus 20 años de actividades, la Red de Escuelas de Música de Medellín se hará un autorregalo, que a su vez será un detalle para la ciudad: la Retreta de la Tarde, el tercer viernes de cada mes, comenzando el próximo 15 de abril, en el Parque de Berrío.
La conmemoración coincide con los 20 años del Metro, que se cumplieron en noviembre del año pasado. Ambas entidades se aliaron para ofrecer estos conciertos, informó Natali Gómez, vocera de la Red.
Cada viernes pasarán por el Parque algunas de las 27 escuelas que integran la Red en 23 barrios y tres corregimientos de Medellín.
El concierto, contó Natali, será en formato pequeño, con una hora de duración, y comenzarán a las 4:00 p.m., ideal para quienes salen del trabajo un viernes en la tarde y desean cerrar la semana con entretenimiento cultural.
“Queremos hacer parte de la recuperación de este sector de la ciudad, que lidera en la actualidad la Alcaldía. El primer recital será dedicado a los niños en su mes”, afirmó la vocera de la Red.
Desde el 1 de enero, cuando comenzó la actual administración de Federico Gutiérrez, una de sus primeras gestiones fue recuperar el espacio público en el Parque de Berrío, reforzando la seguridad y proponiendo actividades culturales y recreativas para que la ciudadanía se apropie de él.
Esta actividad se suma a la retreta dominical que desde 2013 realiza la misma Red en el Parque de Bolívar.
Celebración todo el año
Los festejos por las dos décadas de existencia de la Red se extenderán de abril a diciembre. Iniciarán el jueves 14 del presente mes, con el Concierto de Ciudad, en el Parque de las Luces, con la Banda Escuela Moravia, a las 5:00 p.m.
Además, cada mes habrá un concierto de cierre. En abril se realizará el lunes 25 en el teatro de la Universidad de Medellín (7:00 p.m.) Todos los eventos son gratuitos.
“En diciembre remataremos la celebración con un gran evento que aún no podemos confirmar”, dijo Natali.
La Red fue creada por acuerdo municipal en 1996. Un año después nacieron las seis primeras escuelas, sumando 14 más en los dos años siguientes, hasta llegar a las 27 que tiene en la actualidad.