Alejandro Osorio venció en la octava etapa de la Vuelta a Colombia 2025
El antioqueño impuso sus dotes de velocista y cobró revancha en la máxima carrera de ciclismo en el país. Fue su cuarta victoria en su historia en la competencia.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
Antes de iniciar la edición 75 de la Vuelta a Colombia, Alejandro Osorio, del equipo Orgullo Paisa, llamaba la atención con su positivismo y deseo triunfal.
“Hay rivales muy fuertes, pero nosotros estamos preparados para dar batalla, para ser protagonistas y lograr victorias”.
Palabras que quedaron evidenciadas este viernes cuando venció, en su cerrado sprint dentro de un grupo de diez hombres, en la octava etapa que tuvo un recorrido de 168,2 kilómetros entre Cali y La Tebaida, en el departamento del Quindío, donde el cundinamarqués Rodrigo Contreras (NU Colombia) protegió la camisa amarilla de líder.
Lea: El equipo Orgullo Paisa, preparado para “dar batalla” en la Vuelta a Colombia-2025
Confirmando que es uno de los mejores velocistas del país, el Pony, como le dicen al corredor antioqueño que nació hace 27 años en El Carmen de Viboral, cabalgó a una velocidad de 46,8 kilómetros por hora en la parte final del recorrido para cruzar primero tras un tiempo de 3 horas, 35 minutos y 23 segundos y cobrar, de esta manera, revancha en la actual carrera, y en la que había ganado tres fracciones en 2024.
En la primera fracción, con llegada en Yopal, Osorio había sido segundo detrás del también paisa Wílmar Paredes (Team Medellín); mientras que el jueves, en la capital del Valle, donde triunfó también este último, Alejandro arribó cuarto.
Ahora, luego del buen trabajo de sus compañeros de equipo y a su inteligencia y fuerza para atacar en el momento preciso, logró levantar los brazos en señal de triunfo, superando al boliviano José Aramayo (Pío Rico Cycling Team), segundo, y al risaraldense Kevin Castillo (Team Sistecrédito), vigente campeón del Clásico RCN y de quien se dice correrá el próximo año en el Team Movistar.
Le puede interesar: “Renacer” de Alejandro Osorio le da brillo al Orgullo Paisa en la Vuelta a Goiás
Este fue la segunda alegría del Orgullo Paisa en la presente carrera, luego de la victoria de Yeison Reyes el miércoles en la sexta jornada con el final en el Alto de La Línea.
En la clasificación general Contreras se mantiene al frente de la clasificación general con una ventaja de 1.04 minutos respecto al boyacense Diego Andrés Camargo (Team Medellín). Tercero es el venezolano Yonathan Miguel Eugenio (Ebsa), a 1.20; mientras que Reyes es cuarto, a 1.50.
La novena fracción y tras lo visto en la alta montaña camino a La Línea, promete emociones. Serán 217 kilómetros entre Alvarado, en Tolima, y el Alto del Vino, en Cundinamarca, un puerto de categoría especial, de 29,8 km de ascenso, y ubicado a una altura de 2.847 metros sobre el nivel del mar.
Antes se deberán superar otras dos cimas: los altos La Mona y Campo Alegre, de primer nivel. Será una prueba determinante para Contreras, que sufrió en La Línea, así como para el resto de rivales que se ilusiona con el título de la exigente prueba que terminará el domingo en Bogotá.