Deportes

“Toda mi vida lo soñé”: Angélica Bernal tras ser la tercera colombiana en llegar a una final de Wimbledon

Después de que los tenistas Robert Farah y Juan Sebastián Cabal fueran los primeros colombianos en llegar a la final de este importante torneo en dobles masculino, la colombiana podrá hacer historia.

Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó, con formación en periodismo deportivo transmedia de la Universidad de la Sabana de Bogotá. Experiencia en medios independientes, Blu Radio y la Oficina de Comunicaciones-prensa del Inder Medellín. Apasionado por los deportes, las historias y los nuevos formatos. Actualmente periodista del área digital de El Colombiano.

10 de julio de 2025

Un grito de euforia por quedar en la historia resuena en el deporte colombiano. Este jueves, 10 de julio, Angélica Bernal escribió una nueva página dorada en la historia del tenis nacional al clasificarse a la gran final de Wimbledon.

Con esta gesta, la tenista bogotana buscará realizar la hazaña de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes en 2019 levantaron el trofeo de dobles masculino en la icónica “Catedral del Tenis”, ascendiendo también a lo más alto del ranking mundial.

Le puede interesar: Video | Daniel Muñoz habla sus sueños y alegró a hinchas en Medellín: “El objetivo es llegar a la final del Mundial”

En redes sociales, la colombiana expresó toda su alegría por el hito conseguido. Angélica Bernal y su compañera, la francesa Ksenia Chasteau, demostraron un nivel excepcional en la categoría de dobles femenino en silla de ruedas.

En una semifinal competitiva, superaron a las favoritas Diede de Groot y Lucy Shuker con parciales de 6-3 y 6-4, en un partido que duró apenas una hora y diecisiete minutos.

El primer set fue una muestra de la resiliencia de la dupla colombo-francesa. Tras un empate transitorio a tres juegos, lograron un quiebre decisivo que les permitió tomar la delantera y asegurar la ventaja inicial.

En el segundo parcial, el inicio fue arrollador, poniéndose rápidamente 4-1, por lo que puso en aprietos las rivales.

Aunque un momento de relajación de la pareja permitió a Groot y Shuker emparejar el marcador a 4-4, pero Bernal y Chasteau reaccionaron con determinación, logrando un nuevo quiebre para sellar su pase a la final.

Un sueño hecho realidad: el desafío histórico por el título

En la gran final de los dobles femenino en silla de ruedas de Wimbledon, Angélica Bernal y Ksenia Chasteau se medirán ante las chinas Xiaohui Li y Ziying Wang.

La pareja asiática llega como favorita, además de ser respaldada por cuatro títulos en lo que va de 2025, incluyendo el prestigioso Australian Open.

La clasificación de Bernal es un logro sin precedentes: se convirtió en la primera tenista colombiana en alcanzar la final de un Grand Slam, teniendo en cuenta cualquier categoría, sea individual o de dobles.

A nivel general, es la tercera en lograrlo, sumándose a la memorable gesta de Cabal y Farah. La emoción de Angélica Bernal se hizo palpable en sus redes sociales, donde expresó.

“Toda mi vida lo soñé con jugar un Grand Slam y hoy, soy finalista después de tanto buscar y buscar, junto a Ksenia Chasteau. ¡VAMOS A LA FINAL DE DOBLES DEL MÍTICO WIMBLEDON! ¡No saben cómo me siento! ¡VAMOS POR MÁS!”, expresó.

Colombia entera estará atenta a esta final histórica, esperando que Angélica Bernal pueda traer a casa el segundo título de Wimbledon para el país.

También le puede interesar: Dimayor sancionó al DIM con seis fechas de suspensión parcial del Atanasio por mal comportamiento de los hinchas