Deportes

Anthony January, el gigante que aporta cestas de gran factura a Paisas en la Liga Betplay de Baloncesto

El nacido en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, es el extranjero más efectivo del club antioqueño, disputadas seis fechas.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

17 de octubre de 2024

Los amantes del buen baloncesto vivieron dos noches mágicas en el Iván de Bedout, gracias a la actuación de Paisas, el quinteto que ganó sus dos compromisos ante Sabios y se instala en el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga Betplay de Baloncesto Profesional.

Los triunfos 103-63 y 92-70, le permitieron a los orientados por el venezolano Daniel Seoane, ascender a la segunda casilla de la tabla de posiciones con 10 puntos a uno de Motilones que lideran la Liga.

Paisas, además de ser segundos con 10 puntos, tiene el tercer mejor promedio de cestas del torneo con 508 puntos y la segunda mejor diferencia con 53, gracias a la buena producción de puntos, en los que el líder de anotadores de los antioqueños es el estadounidense Anthony January con 98 cestas.

El aporte de los extranjeros del quinteto Paisas representa el 54% de los puntos conseguidos en las seis fechas disputadas, y a January le siguen en el porcentaje de efectividad sus compatriotas Tylar Hawkins con 89 puntos y Alante Fenner con 60; mientras que, el israelí Tamir Saban se ha reportado con 34.

January, nacido en Los Ángeles, California, es además el más veterano de los extranjeros y a sus 31 años de edad tiene una amplia trayectoria, ya que ha jugado en Estados Unidos y países como Lituania, Vietnam, Tailandia, Argentina, México, Indonesia, Francia y en Colombia donde ha integrado los quintetos de Team Cali (2021) y Paisas en la actualidad.

Con sus 2.06 metros de estatura, Anthony ocupa la posición de poste en la cancha, pero su precisión para los lanzamientos, sobre todo de 3 puntos o zonas más alejadas, lo han convertido en el más efectivo al momento de los lanzamientos, en el cuadro antioqueño.

Luis Fernando Lopera, asistente técnico de Paisas, argumenta que además de la experiencia y el talento que tiene, es un gran referente para los chicos locales que lo ven como inspiración, por su manera de entrenar y sentir el juego.

Dos juegos más en casa

Los amantes del baloncesto en Antioquia, que aún no han ido al Iván de Bedout, para ver y apoyar este nuevo proceso, con inversionistas nuevos y un cuerpo técnico colombovenezolano, podrán hacerlo este viernes y sábado, ya que los locales tendrán la visita de Toros del Valle, que dirige un hombre de la casa, el técnico Raúl Pabón.

El ingreso para estas dos fechas es gratuito y los juegos están programados para las 6:30 de la tarde, este viernes y desde las 8:45 de la noche, el sábado. Toros avanza en la sexta casilla de la Liga con seis puntos, producto de dos triunfos y dos derrotas.

Paisas registran 10 gracias a cuatro victorias y dos caídas.

Así avanza el torneo

Actualmente los siete equipos participantes están en la fase de Todos contra Todos, cada quinteto disputará dos partidos como locales y dos como visitantes frente a cada uno de sus adversarios. De esta manera se desarrollarán 24 partidos por equipo en la temporada regular para definir los clasificados a los playoffs.

Los cuatro primeros clasificados de la fase regular avanzarán a las semifinales, donde se enfrentarán en una serie al mejor de 3 de 5 partidos. Llaves (4° vs 1°) y (3° vs 2°), luego los ganadores se enfrentarán en la Gran Final de la Liga BetPlay de Baloncesto Profesional 2024-II.

La final se jugará en una serie al mejor de cinco (5) partidos. El equipo que logre ganar tres (3) de estos encuentros será coronado como el campeón de la temporada.