Nacional materializa sueño del Centro de Alto Rendimiento
Con la inauguración hoy del Centro de Alto Rendimiento, el club verde sigue evolucionando.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Son 2.930 metros cuadrados en los que Nacional construyó el Centro de Alto Rendimiento, que será inaugurado hoy en su sede de Guarne, desde las 10:00 a.m. Es un proyecto con el que el equipo antioqueño queda a la par de los grandes de Europa.
Hoy, el verde le mostrará a los medios de comunicación las herramientas que tendrán los futbolistas para formarse como deportistas íntegros y competitivos. Además, los invitados al evento verán cuáles son las características especiales para que los jugadores, profesionales y juveniles, desarrollen al máximo sus habilidades.
Lo que se sabe desde hace algunos meses es que este espacio cuenta con una cancha con medidas reglamentarias, pero hoy, se conocerá la tecnología para mantener al equipo al nivel competitivo de los mejores clubes del mundo.
Uno de los asesores de este proyecto fue el hoy asistente técnico de Bernardo Redín, Juan Pablo Ángel, quien aprovechó su experiencia en Europa como jugador, y el haber pasado por varios clubes, para dar su concepto sobre la iniciativa. “Es un complejo deportivo que no tiene nada que envidiarle a los mejores del mundo. Es único en el país y estoy seguro que es el mejor de América Latina”.
Revela Juan Pablo, quien también hace parte de la Comisión Técnica del club, que hace unos 5 años se empezó a construir el proyecto deportivo. “Incluía el mejoramiento del fútbol y la consecución de unos títulos específicos. Otro de los puntos, era el de mejorar la infraestructura para pulir a los jugadores de Nacional, que lleguen mejor terminados a nivel profesional y que los que se vendan al exterior arriben con mejor información para que esa transición no sea tan traumática”.
El presidente Juan Carlos de la Cuesta explicó que analizaron todos los aspectos que necesitaban para mejorar el rendimiento de los jugadores.
“Cada vez más veíamos que el gimnasio que teníamos en la sede iba teniendo más jugadores involucrados en esa preparación física, vimos la necesidad del Centro”.
“A la Junta Directiva les presentamos las bondades que podía generar esto en la preparación físico-atlética y en la rehabilitación de nuestros jugadores y directivos y los accionistas se comprometieron con esta idea”. Hoy, por fin se materializa el sueño y como dicen en Nacional, en este centro se seguirá fabricando la pasión.