Cerro Porteño, el obstáculo para otro duelo final
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Se acabó la espera. Este jueves Nacional recibirá a Cerro Porteño para definir a uno de los finalistas de la Copa Suramericana, uno de los tres torneos en los que continúa en carrera este semestre (La Liga y el Mundial de Clubes, los otros dos).
“Tenemos ansiedad. Allá fue un partido muy difícil y afortunadamente el empate 1-1 nos favoreció”, indicó el volante Diego Arias.
Arias dijo que, si bien el 0-0 es un resultado que les favorece, ya ellos están acostumbrados a no confiarse de ningún equipo.
“La idea es salir a ganar para avanzar sin afugias”.
El duelo será a las 7:45 p.m. y hasta ahora, en cinco partidos que han disputado, el club paraguayo no pudo vencer al conjunto antioqueño.
Los enfrentamientos entre ambos se remontan a la Copa Libertadores de 1990, cuando el verde sacó un 0-0 en la ida, y después lo venció 1-0 en el Atanasio; mientras que en 2006, el club antioqueño lo venció 5-1 en la ida e igualaron 2-2 en la vuelta. Mientras que en la actual serie semifinal igualaron 1-1 en Asunción.
“Ellos han hecho buenos partidos de visitante en la actual Copa y por eso hay que estar concentrados e intentar liquidar la serie lo antes posible”, indicó el venezolano Alejandro Guerra, quien regresó tras una lesión muscular.
No se equivoca porque Cerro, como visitante, en esta Suramericana tiene los siguientes resultados: perdió 1-0 con Fénix (Uruguay), venció 0-1 Real Potosí, cayó con Santa Fe 0-2 e igualó con Medellín 0-0.
Así que Nacional pretende dar otro paso hacia su título número 26 y el primero que obtendría en ese torneo surcontinental. La otra semifinal entre San Lorenzo y Chapecoense se define el miércoles en Brasil, van 1-1.