Cinco fórmulas de Nacional para vencer a Huracán
Priorizar el ataque y evitar que Huracán marque, los consejos de varios analistas para el duelo de hoy en la Libertadores.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
El de hoy es el partido más importante de Nacional en el semestre. El conjunto antioqueño deberá doblegar al Huracán argentino si quiere mantener latente el sueño de conquistar, por segunda vez en su historia, una Copa Libertadores.
El encuentro ante los del sur del continente será distinto al disputado en la última fecha de la fase de grupos, porque Nacional ya se encontraba clasificado. En cambio, ahora debe ganar sí o sí, si quiere enfrentar a Gremio o Rosario Central en los cuartos de final.
Se espera que el Globo, como es apodado el club argentino, arme una muralla para impedir que Nacional anote y posiblemente se dedique a contragolpear.
Para ganar hay que hacer goles, y para eso se pueden usar varias fórmulas, acá les presentamos cinco que pueden jugar a favor del verd.e
1
Nacional deberá recurrir a los jugadores más habilidosos para superar una defensa cerrada como la que mostró Huracán en el último duelo de la fase de grupos. Por eso, como lo dice el exdelantero Iván René Valenciano, el club antioqueño debe salir de entrada con los futbolistas más desequilibrantes: “Nacional debería jugar con Marlos Moreno, Andrés Ibargüen, Víctor Ibarbo, Alejandro Guerra, y hasta con Sherman Cárdenas, porque ya no hay otro partido y Huracán no tiene muchos argumentos para atacar, como sí los tiene para defender. Hay que abrirlos atrás con velocidad, potencia y mucha habilidad”.
2
El técnico antioqueño Luis Fernando Suárez indica que si el conjunto verdolaga presiona arriba puede obligar al error del contrario y así aprovechar esas equivocaciones para generar oportunidades de gol: “Reinaldo debe haber analizado ya esta situación, ahogar a Huracán en los primeros minutos puede propiciar un gol rápido y de esa forma ellos estarían obligados a salir y este Nacional con espacios es muy peligroso. Si esa presión no hace efecto en los primeros 15 o 20 minutos, tendrá que dosificar para volverla a realizar otras veces durante el encuentro. Creo que Nacional tiene los argumentos para avanzar”.
3
En estas instancias de un torneo tan competitivo cualquier balón parado puede desequilibrar un partido a favor de uno u otro equipo, por eso hay que trabajar muy bien ese aspecto. Para el exdelantero Víctor Aristizábal, Nacional tiene llas armas para marcar diferencia: “Jugadores como Daniel Bocanegra y Gilberto García, que son especialistas en los tiros libres, pueden ser importantes si se dificulta abrir el marcador, pero también hay que tener cuidado con los balones cruzados de Huracán al área, porque tienen un 9 que se mueve bien. En cualquier cobro habrá que tener mucha concentración”.
4
El exportero Óscar Córdoba manifiesta que ante la necesidad de Nacional de ganar el partido y no ir a los penaltis, los laterales deberán salir mucho al ataque y será en ese momento cuando los dos centrales deban estar pendientes de Ramón Ábila: “Creo que será el único hombre en punta de Huracán y si los defensores de Nacional lo escalonan bien, los laterales tendrán más libertad de colaborar arriba, porque esa seguridad da confianza. El problema es que Ábila ha mostrado ser un delantero peligroso y con buenos movimientos. Es cuestión de que los zagueros de Nacional estén fuertes en el mano a mano”.
5
El extécnico de Nacional, Francisco Pacho Maturana, se mostró muy respetuoso de la estrategia que utilice el entrenador Reinaldo Rueda, pero indicó que el verde debe ser muy eficaz: “Reinaldo debe tener muy estudiado a Huracán y ya debe conocer tanto sus falencias como sus virtudes. En duelos tan cerrados hay que aprovechar cualquier oportunidad que se genere. Los jugadores deben estar muy finos al momento de definir debido a que pueden presentarse muy pocas ocasiones. Espero que Nacional avance porque es un equipo que viene dejando una gran imagen en esta Copa”.