Esto es lo que opina el presidente de Nacional sobre su reemplazo
Juan David Pérez habló de la llegada del antioqueño Emilio Gutiérrez, quien lo sucederá en la presidencia de Nacional desde el próximo 17 de mayo.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
Pérez está en el cierre de su gestión como presidente de Atlético Nacional. Después de que el club anunciara a Emilio Gutiérrez como el nuevo líder verdolaga, habló con EL COLOMBIANO sobre lo que opina del recién nombrado directivo.
“Llega un gran profesional a la presidencia. Una persona con una gran experiencia en las posiciones que ha ocupado y una muy importante presencia en el City Group, por lo que le aportará muchísimo al proyecto futbolístico de Atlético Nacional”.
Pérez agregó que valora la llegada de Gutiérrez y dijo que es obligación de los hinchas apoyarlo para que lleguen grandes cosas a la institución.
“En lo personal, desde dónde me corresponda, estaré siempre apoyando la gestión de Emilio”.
El directivo indicó que a ellos les correspondió sembrar y le mandó toda la energía positiva para que al nuevo directivo le corresponda recoger.
Respecto a los consejos que le daba para que sus resultados lleguen a buen puerto, manifestó que prefiere esperar y hablar directamente con él. “Quisiera ser muy respetuoso y empezar el inicio del proceso de empalme desde el 17 de mayo, y obviamente en las conversaciones que tengamos tendremos la posibilidad de hablar de todos estos temas”.
¿Quién es Emilio Gutiérrez?
El nuevo presidente de Atlético Nacional ha construido su experiencia en el mundo de los negocios y la gestión de equipos de fútbol.
En su carrera empresarial cuenta con experiencia gerencial al haberse desempeñado en Colombia en posiciones directivas en empresas como Procter & Gamble. Es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes y tiene una Maestría en Administración de Empresas de Insead (Instituto Europeo de Administración de Negocios).
En su carrera como gestor deportivo ha trabajado durante más de siete años en el City Football Group, conglomerado de equipos como Manchester City de Inglaterra y New York City, de los Estados Unidos, entre otros. Desde 2014 se instaló con su familia en Manchester para dedicarse profesionalmente a la administración deportiva. Allí participó en el desarrollo e implementación de planes estratégicos de fútbol para clubes y organizaciones asociadas al grupo.
Actualmente se desempeñaba como director de Estrategia y Rendimiento del Girona, de España. Ha sido uno de los principales nexos entre el Girona y el Manchester City en los últimos años a través de la gestión del staff técnico, donde ha trabajado con Pablo Machín, Eusebio Sacristán, Juan Carlos Unzué, Pep Lluís Martí y también Francisco Rodríguez.
Tiene una licencia de entrenador de la Uefa A y es candidato a la licencia Uefa Pro, curso que comenzará durante este mes de mayo con la Asociación Irlandesa de Fútbol.
El colombiano dejará Girona para volver a su país y presidir a Atlético Nacional.
Por ahora, el nuevo directivo verde evita dar declaraciones hasta que el club lo presente oficialmente en rueda de prensa.
Actualidad deportiva
Atlético Nacional cayó 1-0 con Equidad en el duelo de ida de los cuartos de final de la Liga Betplay, por lo que está obligado a revertir la serie el próximo domingo, 3:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot, debido a que se disputará en horario diurno.
Los antecedentes en casa respaldan una remontada ya que el conjunto antioqueño ha marcado más de dos goles en todos sus compromisos como local este año. En el único que solo marcó uno fue ante Junior.
La deuda del proceso que encabeza el técnico Alexandre Guimaraes sigue estando cómo visitante en donde ha disputado 10 partidos por Liga con un saldo de 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas para un rendimiento del 30 %.
Sin embargo, en la rueda de prensa posterior a la derrota ante los aseguradores, el entrenador le restó importancia e indicó que ellos habían planificado un partido de 180 minutos.
“Estamos en una situación totalmente diferente, no se trata sobre jugar afuera o no. Ahora tenemos 90 minutos más y sabíamos bien que el resultado de hoy no era el que definía el pase a la siguiente ronda”.
Además se mostró confiado en la remontada. “Me preocuparía si el resultado fuera más abultado. Es un marcador que tenemos con qué volcarlo el próximo domingo”.
Con él coincidió Bryan Rovira, quien indicó que terminaron el juego con la cabeza en alto y que tienen con qué superar la llave como lo hicieron en Copa Libertadores frente a Libertad.
“Estoy seguro de que tenemos cómo darle vuelta a la serie y avanzar a la semifinal”, apuntó.
Primero el Nacional charrúa
Sin embargo, antes del duelo de vuelta frente a los aseguradores, el conjunto paisa se desplazó a Uruguay para enfrentar el segundo partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores ante el Nacional uruguayo, este miércoles a las 5:00 p.m. hora de Colombia.
“Analizamos el partido que jugaron ante Argentinos Juniors y también algunas informaciones que hemos podido recaudar de gente conocida en Montevideo. Vamos a preparar el partido lo más juicioso posible. Tiene jugadores habilidosos y rápidos. Además tienen la obligación de ir al frente”.
El club uruguayo viene de caer 2-0 con Argentinos y necesita de la victoria. Guimaraes también indicó que hay que tener un cuidado especial con jugadores como Gonzalo Bergessio y Andrés D’Alessandro. “Al primero controlarlo en el juego aéreo y al segundo referenciarlo bien”.