Atlético Nacional

Junior-Nacional, duelo de los mejores

Los dos equipos de mayor rendimiento de la Liga Águila-1 se enfrentan en Barranquilla por el liderato.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

09 de abril de 2016

Borrar el recuerdo de la última visita a Barranquilla, en la que cayó derrotado 1-2 por el Junior, y alcanzar un resultado que lo mantenga en el liderato de la Liga, son los objetivos con los que saldrá Nacional a la cancha del estadio Metropolitano, esta tarde a las 4:15 p.m.

Ese resultado en contra, en la ida de la final del pasado semestre, estuvo a punto de privar al conjunto antioqueño de celebrar su título 15 de Liga. Finalmente, Nacional igualó la serie en Medellín (1-0) y por penaltis terminó celebrando la estrella.

Como en aquella final, Nacional y Junior llegan al duelo de hoy como los dos mejores equipos del torneo, con los mismos puntos y solo con la ventaja del gol diferencia (16 contra 7) para el verde.

“Es un partido de máxima exigencia para el grupo, un rival que juega muy bien. Ambos nos conocemos, porque conozco cómo trabaja Alexis (Mendoza) y él sabe cómo trabajo yo”, indicó el técnico Reinaldo Rueda, que estuvo acompañado muchos años por el entrenador del Junior, que fue su asistente en las selecciones que dirigió, pero hoy lo tendrá de rival.

Ambos equipos llegan a este compromiso con idéntico rendimiento, 75,7 por ciento, producto de 8 partidos ganados, 2 empatados y 2 derrotas, para sumar 25 puntos, pero Nacional ha marcado 27 goles y recibió 8, mientras que el equipo tiburón anotó 17 y recibió 10. En ese aspecto es en el que marca la diferencia el equipo antioqueño.

“Sabemos que el empate nos mantiene en el liderato, pero Nacional siempre sale a ganar y a Barranquilla vamos por los tres puntos”, indicó el volante Álex Mejía.

El técnico del Junior, Alexis Mendoza, manifestó que es en estos compromisos en los que se demuestra si uno tiene un equipo para ser campeón o no. “Ellos vienen bien, en los últimos dos partidos han marcado 11 goles, por eso le he insistido al grupo que no hay mayor motivación que ganarle al mejor y Nacional ha demostrado serlo en Colombia”.

En el conjunto paisa le restan importancia al calor de esa hora en el Metropolitano: “eso es para los dos equipos, es cuestión de hidratarse bien y regularse en los momentos justos del partido”, explicó Sebastián Pérez, una de las figuras del club.

Para la hora del encuentro se pronostican 34 grados, con una humedad superior al 72 por ciento.

“Es una cancha que se presta para jugar bien al fútbol. Debemos ganar la posesión del balón y aprovechar las oportunidades que generemos”, son las recomendaciones del volante venezolano Alejandro Guerra.

La última victoria verde, en ese estadio ante los tiburones, fue el 17 de octubre del año pasado, 4-0 con anotaciones de Yimmy Chará, Jéfferson Duque y un doblete de Marlos Moreno. Nacional espera tener hoy otra actuación igual de brillante.