Atlético Nacional

Juventud y calidad en los refuerzos verdolagas

¿Cuál será el aporte de los 8 jugadores que llegaron al verde, club que inició competencia en la Superliga?

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

24 de enero de 2016

Aexcepción de Víctor Ibarbo, Nacional se decidió por jugadores en formación para reforzar el equipo este año. Pese a que tiene una grande chequera y a que tendrá un gran reto como la Copa Libertadores, prefirió jugársela con jóvenes con hambre de triunfo.

“Confío plenamente en los refuerzos que llegaron, hicimos un estudio con antelación de cada uno de ellos, son muchachos muy jóvenes pero llenos de calidad y que se pueden adaptar fácilmente al estilo de Nacional”, aseguró el técnico Reinaldo Rueda.

El caso de Ibarbo y Andrés Ibargüen, que a sus 23 años fue la gran revelación del torneo pasado con el Tolima, han generado gran expectativa entre los hinchas.

Pese a que todavía hay aficionados que aseguran que estos nombres no son refuerzos de talla para Nacional, los directivos manifestaron que no fueron elegidos al azar ni por capricho de nadie.

“Acá hay una comisión técnica que desde que comienza el año le hace un exhaustivo seguimiento a jugadores que podrían hacer parte de este proyecto. Ellos deben cumplir con ciertos requisitos”, dijo el gerente deportivo del club, Víctor Marulanda.

Y es que allí han aprendido la lección ya que en otras épocas al equipo verde llegaban grandes figuras y se pagaban sumas exuberantes de dinero, pero no se lograban los objetivos propuestos.

Esta vez, Rueda demostró ser fiel a su fórmula de darle cabida a jugadores jóvenes. Varios habían estado en las divisiones inferiores del club y fueron enviados a otros equipos para que maduraran. Es el caso de David Castañeda, Juan Pablo Nieto, Arley Rodríguez y Felipe Aguilar.

Cristian Bonilla, por su parte, tendrá una segunda oportunidad en el club antioqueño al que antes había llegado muy joven.

El asistente técnico, Bernardo Redín, señala que esta situación tiene una ventaja: “siempre han tenido el sueño de ser profesionales con Nacional, fueron a otros clubes y demostraron, con su rendimiento, que querían regresar. Tienen sentido de pertenencia y eso es fundamental en cualquier proyecto”.