Atlético Nacional

¿Qué le pasa a Nacional en los partidos internacionales?

Tras la derrota en la ida de la Recopa, preocupa el nivel del campeón de América, sobre todo, en los duelos fuera del país.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

06 de abril de 2017

La intención de Nacional, desde el comienzo de este año es clara: defender el título de la Copa Libertadores, pero hasta ahora el panorama de sus encuentros, a nivel internacional, no ha sido bueno y tendrá que mejorar para aspirar al objetivo.

El 26 de octubre de 2016 logró su última victoria internacional: 3-1 frente al Coritiba brasileño. Después enfrentó a Cerro Porteño e igualó 1-1 y 0-0; luego vino el Mundial de Clubes en el que perdió con el Kashima 0-3 e igualó 2-2 con el América de México.

Este año lleva dos partidos fuera de casa: el primero frente al Barcelona de Ecuador (derrota 2-1), y el segundo por la ida de la Recopa ante Chapecoense, también una caída 2-1.

Las ausencias de Dávinson Sánchez, Sebastián Pérez, Alejandro Guerra, Marlos Moreno, Miguel Borja, Jhonatan Copete y Orlando Berrío han pesado más de la cuenta y, pese a que los refuerzos han cumplido, el club está lejos del nivel que lo coronó campeón de América.

“Estamos aún ensamblando el grupo, ojalá lo hiciéramos lo antes posible, pero es un proceso que por ahora funciona en Liga y esperamos que suceda también en la Recopa y la Libertadores”, dijo el técnico Rueda tras la derrota con Chapecoense.

El próximo duelo internacional será Jueves Santo ante Botafogo y habrá que corregir varios aspectos para regresar al triunfo. Por ahora, el equipo se concentra en el clásico de mañana ante Millonarios en Bogotá. Nacional no vence al club azul en El Campín desde el 8 de octubre de 2013.