Nacional, pendiente del central para cerrar libro
Con la llegada de los últimos refuerzos, al Verde sólo le restaría concretar el zaguero por izquierda para darle a Osorio las herramientas que él pidió.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Más calidad que cantidad. Esa parece ser la premisa de los directivos y el cuerpo técnico de Nacional para iniciar el 2020.
Con la llegada de Déinner Quiñones, Andrés el “Rifle” Andrade, Jéfferson Duque y Fabián González Lasso, además del posible arribo de Estéfano Arango, el cuadro verde está por cerrar el libro de contrataciones para el primer semestre de 2020, y únicamente estaría pendiente de concretar el central izquierdo.
Respecto a los refuerzos, el extécnico de Atlético Nacional Juan José Peláez destacó sus virtudes y lo que le pueden aportar al club.
“Quiñones tiene mucho talento y lo que hizo en Medellín lo puede desarrollar con una mayor amplitud en Nacional, si se le aprovecha su talento en la banda y que termine por dentro, porque es un jugador muy habilidoso en espacios reducidos”.
Sobre el “Rifle” Andrade manifestó: “Habrá que ver cómo asume la exigencia de Atlético Nacional”.
Mientras que de Duque y Lasso, dijo lo siguiente:
“Con ellos hay que mirar lo que quiere el profe Osorio, si los prefiere como centrodelanteros que jueguen por dentro o si tendrán alguna polifuncionalidad, de salir y entrar o alternarse la posición con los que vienen de atrás y por los costados (volantes y extremos)”.
Para Peláez, todos deberán elevar su nivel para que les vaya bien en Rey de Copas, por que la exigencia que ello conlleva es mayor a la de otros equipos. “Van a tener mucha más presión que la que tenían en los clubes en los que estaban jugando”.
Por su parte el gerente deportivo del club, Francisco Nájera, aseguró que están satisfechos con los hombres que han llegado.
“Estamos contentos y complacidos con la labor que se ha hecho en la contratación de estos jugadores, posiciones que necesitábamos reforzar, el caso de los dos centrodelanteros, un extremo izquierdo y un volante polifuncional”.
Nájera cree que la plantilla será más competitiva para asumir los retos del próximo año. “Esas llegadas, sumadas a mantener la mayoría del plantel, nos hace ilusionarnos con un muy buen año y que podremos responder en las competencias que encararemos”.