Nacional quiere su segundo torneo suramericano consecutivo
Mañana debuta en la Suramericana. Quiere encadenar títulos continentales.
Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).
Nacional quiere seguir los pasos del River Plate de Argentina que ganó de manera consecutiva la Copa Suramericana-2014 y la Copa Libertadores-2015, así sea en un orden diferente.
A pesar de la transferencia de tres jugadores claves en su estructura (Marlos Moreno, Dávinson Sánchez y Alexánder Mejía), la convocatoria de cinco más a la selección olímpica de Colombia y la lesión de meniscos del venezolano Alejandro Guerra, quien fue operado el pasado lunes de su rodilla izquierda y tendrá una incapacidad inicial de un mes (podría ser más tiempo), el plantel verdolaga es optimista de otra buena presentación en torneos de la Conmebol.
El debut en la Suramericana frente a Deportivo Municipal será mañana, en Perú, a donde el técnico Reinaldo Rueda llevó una delegación de 20 jugadores: Franco Armani, Luis Martínez, Daniel Bocanegra, Farid Díaz, Gilberto García, Alexis Henríquez, Roderick Miller, Francisco Nájera, Edwin Velasco, Diego Arias, Alejandro Bernal, Elkin Blanco, Juan Pablo Nieto, Macnelly Torres, Matheus Uribe, Orlando Berrío, Cristian Dájome, Rodin Quiñones, Ezequiel Rescaldani y Jhon Édison Mosquera.
Nacional fue subcampeón de la Suramericana en 2002 y 2014, cuando cayó en las finales contra San Lorenzo y River Plate. Esa es una tarea pendiente del equipo paisa, al que sus rivales miran como favorito. “Es un gran desafío y vamos con mucha ilusión ante un elenco que hace buen fútbol, viene en racha ganadora y posee jugadores jóvenes y experimentados; será complicado”, dijo Rueda, al destacar la continuidad de Bocanegra que era pretendido para el fútbol mexicano.
Los verdes realizan hoy el último entrenamiento en suelo inca antes del encuentro