Nacional, ¿y ahora quién podrá defenderlo?
La Federación no respondió a la petición de no convocar a los sub-20 al microciclo y quedó sin centrales.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
El técnico Paulo Autuori tiene el desafío más grande desde su llegada a Nacional. Como el popular Chapulín Colorado, el técnico brasileño debe estar haciéndose la pregunta: “¿Y ahora quién podrá defender?”, y es que le toca encontrar jugadores que cubran la plaza de centrales ante las lesiones y las convocatorias al microciclo de la Selección sub-20.
Alexis Henríquez sigue en etapa de recuperación; Daniel Bocanegra estará dos semanas por fuera, Nicolás Hernández está en reposo para superar una dolencia; Alcatraz García recayó en su lesión de tobillo.
Además Carlos Cuesta y Andrés Reyes se presentaron ayer al microciclo citado por la Sub-20.
Así lo admitió el director deportivo del club, Francisco Nájera. “Estamos evaluando la situación y tomaremos decisiones, los jugadores tuvieron que presentarse a la Selección”. De esa manera, como el llanero solitario, Cristian Moya es el único zaguero que le queda al estratega en la nómina, por lo que le tocará mañana, ante Pasto en el Atanasio (8:00 p.m.) improvisar en esa posición.
La buena noticia es que, por lo menos, podrá contar con los laterales Helibelton Palacio y Deiver Machado, quienes regresaron de la gira asiática con la Selección mayor.