Atlético Nacional

Nacional y Cali deberán repetir las pruebas de covid-19

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

02 de julio de 2020

De nada valió, por lo menos para la Dimayor, que Nacional y Cali se adelantaran a los demás equipos para realizarse las pruebas de covid-19, ya que el médico de la Federación, Gustavo Pineda, indicó que solo serán válidas las que se realicen entre el 10 y 15 de julio, como lo estipula el protocolo.

El costo de los test de Nacional, con el Laboratorio de Las Américas, fue de 22 millones de pesos. Sin embargo, los exámenes de la otra semana correrán por cuenta de la Dimayor, entidad que asumió el compromiso de cubrir el costo de estas pruebas para cada equipo, como quedó consignado el miércoles en la Asamblea que tuvieron con los clubes.

Lea acá: Llamado urgente de Nacional para unir fuerzas por el regreso del fútbol

Nacional pagó por 57 pruebas, pero el protocolo indica que solo deben testear a 40 personas. Según el presidente del Envigado, Ramiro Ruiz, el valor total de las seis pruebas que se deben realizar antes de la competencia estaría en alrededor de 28 millones de pesos.

También le puede interesar: Nacional se refirió a los casos positivos de covid

“Las Américas tiene un costo mucho más elevado, y las cotizaciones que nosotros hemos hecho con otros laboratorios certificados tienen un valor mucho menor”.

Las fase estipuladas para la reactivación son las siguientes: 10 al 15 de julio las pruebas de covid-19; del 16 de julio al 19 de agosto entrenamientos individuales; del 20 al 26 de agosto las prácticas colectivas, y en septiembre la competencia.

El cumplimiento de estos periodos dependerá de la responsabilidad de cada equipo.