Atlético Nacional

¿Podrá Nacional parar al Huracán?

Hoy es el debut verde en la Sudamericana ante el club argentino. El objetivo es sacar ventaja para la vuelta.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

05 de febrero de 2020

Los meteorólogos pronostican las trayectorias de las tormentas y los huracanes, pero lo que hoy es difícil de predecir es el funcionamiento de Atlético Nacional cuando reciba, desde las 7:30 p.m., al Huracán argentino por la Copa Sudamericana.

El equipo verde ha sido una montaña rusa desde que asumió el técnico Juan Carlos Osorio por segunda vez.

A veces juega como para ganarle a los mejores del mundo, como le sucedió en la pretemporada frente a los brasileños Palmeiras y Corinthians y, otras, muestra un fútbol desconocido. Ejemplo claro: la derrota en Liga ante Jaguares (2-1) en el Atanasio.

Se supone que en un torneo internacional la exigencia es mayor, por lo que hoy debe lucir la jerarquía. Osorio justificó el resultado con Jaguares diciendo que reservó a algunos hombres para este duelo. Por eso, como en la famosa camiseta que a veces utiliza en los entrenamientos, esta noche tendrá “cero excusas”.

El entrenador risaraldense tiene analizado a su rival y lo describe como un fiel exponente del fútbol argentino.

“Juega a alta intensidad, tanto ofensiva como defensivamente, con buen juego aéreo y buena pelota detenida, con el nuevo entrenador hacen un 4-4-2 o un 4-1-4-1, miraremos por cuál esquema se decide este miércoles. Seguramente que será un equipo muy competitivo y desde su dinámica tratará de presionarnos, no dejarnos jugar y así buscar un buen resultado”.

Ojo a la defensa

Si hay una línea que todavía deja dudas en Nacional es la zaga y, en este torneo internacional, en el que el gol de visitante vale doble en caso de empate de la serie, no se pueden dar tantas ventajas.

Acá no aplica la premisa de hacer más goles que el rival, porque si llegara a ocurrir un resultado similar al que se dio ante Equidad (4-3), al club argentino le bastaría un 1-0, en la vuelta, para avanzar.

Así que, como analiza el exdelantero verdolaga León Darío Muñoz, todo depende de cuál sea la actitud del equipo en la cancha.

“Lo que sucedió con Jaguares genera cierta duda de su participación en este tipo de torneos. Este sistema que usa Osorio, partido a partido deja dudas, cuando uno cree que va a arrancar, en el próximo compromiso falta algo”.

Lo que sí tiene claro Muñoz es que estos campeonatos son los que verdaderamente demuestran para qué está hecho un equipo.

“Cuando se trata de estos partidos la exigencia es mayor. Es una buena prueba para saber este Nacional a qué le apunta, a pesar de que Huracán no es un rival exageradamente bueno como para decir que va a poner a límite al verde, pero es un desafío interesante para iniciar esta competencia y ojalá saque el resultado sin atenuantes”.

Con él coincide el extécnico verdolaga Luis Fernando Suárez. “Lo veo como la oportunidad de que Nacional muestre su categoría, su casta. El conjunto busca volver por su fueros en la competencia internacional”.

Además agrega que el verde es más que Huracán y lo debe demostrar. “Aún con todo lo que uno piensa del futbolista argentino, cómo juega, de qué manera lo hace y que se entregan durante los 90 minutos en la cancha, Nacional es más y un buen resultado le daría tranquilidad respecto a lo que venga. No solamente necesita resultados positivos, sino que estén avalados también por buen juego”.

El rival

Huracán viene en un momento difícil, no es protagonista de la Superliga argentina y su nuevo técnico solo lleva dos compromisos dirigidos, en los cuales aún no pudo ganar.

El periodista argentino Nicolás Singer, dice que es muy pronto para que se le vea una idea futbolística. “El técnico apenas está haciendo sus primeros pasos como entrenador, no se ha visto demasiado al equipo como para tener una idea clara de esta nueva edición de Huracán” .