¡Siempre fascinante!
Desde las 5:30 p.m. se disputará el clásico entre América y Nacional, clubes que llegan necesitados.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
El duelo entre Nacional y América es, tal vez, el clásico más atractivo de los últimos 40 años en Colombia.
A finales de los 70 y durante la época de los 80, ambos fueron los equipos más internacionales del país, protagonistas de la Copa Libertadores.
Mientras Nacional contrataba lo mejor de Colombia con la política de los puros criollos; los Diablos Rojos hacían lo mismo, pero con lo mejor del continente.
Hoy, se renueva esa rivalidad, con dos equipos que llegan urgidos de resultados para meterse entre los ocho.
Además, con 92 victorias en el historial para cada uno y 78 empates, esta tarde se puede inclinar la balanza para uno de los dos. También hay exjugadores en ambas escuadras: en el verde, Jeisson Lucumí, la última gran promesa que salió del América; mientras que en el rojo, Hádier Borja, Alejandro Bernal, Avimiled Rivas y Cristian Dájome, todos con pasado verdolaga.
Desde que América regresó a la primera división, se han enfrentado en 3 oportunidades y el conjunto vallecaucano no ha podido vencer al antioqueño (0-0 y dos triunfos de Nacional, 2-0). Esto se suma a que antes del descenso americano, el club verdolaga llevaba dos victorias consecutivas: 3-1 y 4-2.
La última vez que América festejó un triunfo fue el 2 de octubre de 2010 (2-0).
El técnico Jorge Almirón aún no puede dirigir, función que asumió su asistente Pablo Ricchetti, desde su sanción. La gran novedad será el regreso de Fernando Monetti a la portería verdolaga, después de cumplir las cuatro fechas de sanción de la pasada final frente al Tolima.
“América es un equipo muy duro, trabaja bien, tiene jugadores muy interesantes. Seguramente con su gente nos van a querer ganar, pero nosotros queremos darle una alegría a la afición”, dijo Ricchetti.
“Nadie va a regalar nada y estamos en casa, hay que hacerle sentir eso a Nacional”, manifestó el antioqueño Ánderson Zapata, central escarlata, en el previo de un clásico siempre fascinante.