Atlético Nacional

Virtualidad, otro método innovador en Nacional

Antes, solo en la Fórmula 1 se utilizaban los simuladores para el entrenamiento, hoy en el fútbol también.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

18 de marzo de 2020

El coronavirus se ha convertido en una prueba también para el teletrabajo y la virtualidad. Y por eso Nacional decidió echar mano de las nuevas tecnologías para cumplir con sus objetivos.

El preparador físico, Carlos Tabárez, explicó la metodología que van a usar para que los jugadores cumplan con su rutina. “Estamos utilizando una plataforma virtual en la que podemos tener reuniones diarias. La idea es que sean entre una o dos al día. Una, en la mañana, en la que nosotros en tiempo real hacemos un entrenamiento y todo el plantel se mantiene conectado con el staff técnico”.

Sin embargo, pese a que pueden acudir a las gafas de realidad virtual, los sensores de movimiento y las pantallas de televisión, Tabárez es consciente que nada de esto puede reemplazar el entrenamiento real. “Definitivamente en la medida que pasen los días y las semana vamos a tener un efecto colateral en nuestros jugadores, pero lo que podemos hacer con estas ayudas virtuales es aminorar el impacto en su rendimiento con actividades que mantengan la movilidad y la fuerza en un estado óptimo”.

El profesional reveló que a cada una de las casas de los jugadores enviarán un kit que contiene Therabands (bandas de resistencia), un roller, pesas rusas y un tapete. “Son los recursos mínimos con los que se puede realizar un entrenamiento virtual”. Además, les mandarán videos. Todo es monitoreado a través de un programa, hasta las horas de sueño y la alimentación. .