Brandon Weatherspoon y Vicent Cole, los gringos que aportan cestas y espectáculo a Paisas en la Liga Profesional
Los dos norteamericanos se han adaptado fácilmente al grupo y hacen un gran aporte ofensivo para los dirigidos por Daniel Seaone. Este miércoles de nuevo juegan en el Iván de Bedout.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Llegaron con la misión de reforzar la ofensiva de Paisas y se han consolidado como los más efectivos en los aros y los que más espectáculo están dando en cada jornada.
Los estadounidenses Vincent Cole y Brandon Weatherspoon se ganaron el cariño de los aficionados antioqueños y han sido claves para los buenos resultados de los orientados por Daniel Seaone. Se adaptaron rápidamente al grupo, a la ciudad y a la Liga, algo que les permite sobresalir en la competencia.
Este miércoles, nuevamente estarán en el maderamen del Iván de Bedout, a partir de las 7:30 p.m., aportando su talento para que Paisas siga en busca de la clasificación a los playoffs de la temporada, mientras que, entre los aficionados, crece la ilusión del título para los antioqueños.
Ambos deportistas hablaron con El Colombiano sobre cómo llegaron a Paisas y lo que significa para sus carreras jugar en Colombia.
Vincent Cole, ¿cómo le ha parecido el nivel del torneo colombiano?
“El nivel es realmente impresionante. Se nota que hay mucho talento aquí, no solo habilidades individuales, sino también química de equipo y pasión. La competencia es intensa, y eso me encanta. Definitivamente me impulsa a dar lo mejor de mí en cada juego”.
¿Qué lo motivó a venir a Medellín y a la liga cafetera?
“Estaba buscando un sitio donde pudiera crecer como jugador y vivir una nueva cultura, y Medellín me pareció el lugar perfecto. La liga colombiana ha estado ganando respeto a nivel internacional, y yo quería ser parte de ese impulso”.
¿Qué conocía sobre la ciudad y qué le ha gustado?
“Había escuchado que Medellín es conocida como la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, y ahora entiendo por qué. El clima ha sido un poco inestable, pero sé que es hermoso aquí. La gente es muy acogedora y hay un fuerte sentido de comunidad. He disfrutado mucho explorando la ciudad: la comida, los paisajes, la cultura, todo ha sido increíble”.
¿Tenía alguna referencia sobre el baloncesto nuestro? ¿Conoció a Echenique, el colombiano que estuvo en la G League?
“Sí, ya había oído hablar de Jaime Echenique antes de venir; es alguien a quien muchos admiramos por lo que ha logrado, especialmente por ser el primer colombiano en la NBA. Es inspirador ver a alguien de este país llegar tan lejos, y eso definitivamente me motivó aún más a conocer la cultura del baloncesto aquí”.
¿Qué opina sobre el público y el ambiente en el Iván de Bedout?
“La energía fue increíble. Los aficionados aquí son muy apasionados, se siente su amor por el juego desde el momento en que pisas la cancha. Eso te da una motivación extra para esforzarte más y dar un buen espectáculo. Estoy agradecido por el apoyo y emocionado de seguir jugando frente a ellos”.
¿En qué otras ligas profesionales y países ha jugado?
“He tenido la fortuna de jugar en varias naciones, incluyendo Países Bajos, Israel, China, Italia y Kosovo. Cada lugar me enseñó algo diferente, tanto dentro como fuera de la cancha. Esas experiencias me ayudaron a crecer como jugador y como persona, y estoy emocionado de traer todo eso a mi etapa aquí en Colombia”.
¿Cómo ha sido la adaptación de Brandon a la Liga colombiana?
¿Qué opina del nivel del torneo?
“Hay una gran competencia, me encanta el baloncesto que se está jugando en Colombia”.
¿Qué lo motivó a venir a Medellín?
“Simplemente jugar baloncesto. Amo este deporte y solo quería volver a jugar a un alto nivel y aquí lo estoy disfrutando”.
¿Qué sabía de esta ciudad y qué le ha gustado hasta el momento?
“Todavía estoy aprendiendo cosas nuevas sobre la ciudad... Aunque realmente no exploro mucho, estoy concentrado solo en jugar baloncesto”.
¿Qué opina del público y del ambiente en el coliseo?
“Me encantan los fanáticos aquí, solo quiero ganar por este grupo de aficionados”.
¿En qué otras ligas y países has estado?
“Jugué en Doha y Qatar”.