Deportes

Carlos Alcaraz: el nombre de moda y el nuevo número 1 del tenis mundial

El joven español se dio a conocer al mundo cuando ganó el Abierto de Madrid de 2022.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

12 de septiembre de 2022

Hay un nombre que está de moda en el tenis mundial: Carlos Alcaraz. El español ganó el domingo 11 de septiembre el US Open de 2022 y con esto consiguió su primer título de Grand Slam, además se convirtió, a partir de este lunes, en el tenista más joven en ocupar el primer puesto del ranking de la ATP.

“Carlitos”, que derrotó al noruego Casper Ruud en un apretado partido en el que fueron necesarios cuatro sets, con parciales de 6-4, 2-6, 7-6 (7/1), 6-3, es el tenista de menor edad en llegar a ser número uno desde 1973, cuando se creó de manera oficial este listado.

Con 19 años, 4 meses y 6 días, el español superó al australiano Lleyton Hewitt, que ostentaba ese récord desde 2001, cuando se subió a la primera casilla del ranking de la ATP con 20 años, 8 meses y 23 días.

El tenis es un deporte que, en la medida en que más experiencia tengan quienes lo practican, tendrán más madurez, control físico, mental, y podrán jugar mejor. Pero siempre hay excepciones, casi adolescentes que tienen un nivel de juego alto y que han logrado montarse en la punta del escalafón. Este es el top 10 de tenistas más jóvenes ocupar el #1 de la ATP:

1. El español Carlos Alcaraz, con 19 años, 4 meses y 16 días, se convirtió en septiembre de 2022 en el más joven de la historia en ocupar el primer puesto en el ranking de la ATP.

2. El australiano Lleyton Hewitt, ocupó el primer puesto del ranking de la ATP en 2001, cuando tenía 20 años, 8 meses y 23 días. Estuvo en esa posición hasta el 2002.

3. El tenista ruso Marat Safin, logró ocupar el primer puesto del ranking por primera vez cuando tenía 20 años, 9 meses y 24 días entre finales del 2.000 y los primeros meses del 2001, luego de salir campeón del Abierto de Estados Unidos y haber derrotado en la final a Pete Sampras.

4. En 1980, el estadounidense John McEnroe, con 21 años y 15 días ocupó el primer puesto del ranking de la ATP, puesto que ostentó hasta 1984, lo que lo convirtió en uno de los mejores exponentes de la historia del deporte blanco norteamericano.

5. El estadounidense Andy Roddick logró en 2003, luego de ganar el Abierto de Estados Unidos de 2003, la primera casilla del ranking mundial. Tenía 21 años, 2 meses y 17 día. El nacido en Nebasraka cerró ese año en la primera posición y luego ganó cuatro campeonatos de Grand Slam.

7. En 1992, el tenista estadounidense Jim Courier, se montó en el primer puesto del ranking mundial con 21 años, 5 meses y 24 días, luego de haber ganado el Roland Garros de ese año. En su carrera ganó cuatro torneos de Grand Slam, de los que 2 fueron en el abierto francés y los otros 2 en Australia.

8. En abril de 1993, el estadounidense Pete Sampras, llegó por primera vez a ocupar la primera casilla del ranking de la ATP. Lo hizo cuando tenía 21 años y 8 meses. El nortamericano pasó a la historia por haber estado entre los 10 mejores del mundo durante más de una década.

9. En 1974 Jimmy Connors, cuando llevaba dos años como tenista profesional, se montó en el primer puesto del ranking de la ATP con 21 años, 10 meses y 15 días. Pero el estadounidense no solo es recordado por este hito, sino porque estuvo activo en el deporte blanco hasta los 40 años de edad. Se retiró en 1996.

10. En agosto de 2008 Rafael Nadal llegó por primera vez a ser #1 del ranking de la ATP. Lo hizo cuando tenía 22 años, 2 meses y 15 días. Para ese momento su historia en el tenis mundial apenas se estaba escribiendo y hoy, con 36 años de edad, se ubica en el tercer lugar de ese listado.

El tenista español Carlos Alcaraz está comenzando a escribir su historia en el tenis con letras doradas, y todo apunta a que seguirá por esa senda y competirá por ostentar el primer puesto de la ATP durante la mayor cantidad de semanas que le sean posibles.