Deportes

Carlos Serrano sigue sumando medallas de oro en el Mundial de para natación

El santandereano ya había ganado la prueba de los 100 metros pecho y ahora sumó otro triunfo en los 200 metros combinado.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

15 de junio de 2022

El para nadador Carlos Serrano consiguió su segunda medalla de oro en el Mundial de para natación que se real en Madeira, Portugal.

El colombiano, de 23 años, que compite en la modalidad S7, la categoría en la que participan los deportistas que tienen el movimiento de los brazos limitado, alguna discapacidad moderada en un lado del cuerpo y baja estatura.

Este último es el caso de Serrano, que es el colombiano más destacado en este mundial, ya que ha conseguido dos preseas doradas. La más reciente fue en la prueba de 200 metros combinado, en la que finalizó el recorrido en 2 minutos 31 segundos y 45 milésimas.

La primera medalla la había conseguido en los 100 metros pecho, con un tiempo de 1 minuto 11 segundos y 62 milésimas.

En el Mundial solo están compitiendo los deportistas que fueron campeones en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

Ganar medallas doradas en mundiales no es algo nuevo para el santandeareano, ya que en su carrera acumula 3 oros en 100 metros pecho, 3 en 200 metros combinados, 2 en 100 metros libres, 1 en 50 metros mariposa y 1 en 50 metros libre, lo que lo convierte en el nadador más laureado en la historia del país.

La cosecha del bumangués se puede aumentar esta semana, porque aún le falta competir en 50 metros libre, 50 metros mariposa y 100 metros libre.