Deportes

“El tiempo hará que lo valoremos más”: César Torres después de que Colombia terminara tercera en el Mundial sub-20 de Chile

El seleccionado colombiano también tuvo a uno de los goleadores de la Copa del Mundo.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 2 horas

Estaba contento. La sonrisa en su rostro delataba la satisfacción de haber hecho un buen trabajo en el Mundial sub-20 que se jugó en Chile. Cuando el exárbitro italiano Pierlugi Collina, director de jueces de la Fifa, le puso la medalla de bronce, el técnico vallecaucano César Torres, quien dirigió a la Selección Colombia, mostró un gesto de tranquilidad.

Esa presea, que significó que el seleccionado colombiano volviera a meterse en el podio de una copa del mundo juvenil después de 22 años, fue el desenlace de un proceso que, durante un año y siete meses, el entrenador lideró con los futbolistas que estuvieron presentes en el torneo que se jugó en territorio austral.

“Orgullosos por este tercer lugar. El tiempo hará que lo valoremos más que el presente. Es de todos los jugadores. Se lo merecen. La gloria a Dios, pero ellos lucharon el partido, lo disputaron, lo sufrieron y creo que somos una gran selección que mostró fútbol, carácter, personalidad y defendió nuestros colores con honor”, dijo el entrenador colombiano en declaraciones posteriores al final del partido.

Torres, de 49 años, orientó bien el proceso que llevó a Colombia a cumplir el objetivo de jugar siete partidos en el torneo y, aunque no fue la final que soñaban, sí consiguieron destacarse en el torneo. No solo con su tercer puesto. También tuvieron en Néiser Villarreal al segundo máximo goleador del Mundial y el goleador del Sudamericano sub-20 que se hizo en Venezuela.

“Les dije a los futbolistas que nos llevábamos una medalla que nos iba a conectar siempre. Cada que vean la medalla se van a acordar de cada uno de ellos, de los goles, los entrenamientos, las situaciones. El ser humano debe dar resultados y lo conseguimos. Aportamos en el camino del crecimiento del fútbol colombiano”, concluyó Torres, quien ha expresado que se siente muy cómodo dirigiendo al equipo nacional formativo.

¿Qué dijo Óscar Perea después de anotar el gol que le dio la victoria a Colombia?

El futbolista pereirano Óscar Perea anotó el primero y el último gol de la Selección Colombia en el Mundial sub-20 que se disputó en Chile. El jugador, que era una de las grandes figuras del elenco criollo en la Copa del Mundo, manifestó “fue un gran esfuerzo del equipo hoy. Todos los compañeros dieron una entrega grande y gracias a Dios ganamos con el gol que marqué”.

El jugador del AVS Futebol SAD de la Liga de Portugal, agregó que extrañará mucho a los compañeros con los que estuvo en concentración desde que inició el proceso. “Cuando no los vea me harán falta porque pasamos mucho tiempo juntos”. Además, le agradeció al entrenador César Torres porque lo acompañó durante un momento complicado de su carrera profesional y después le dio la opción de brillar en el Mundial.