Álex Gil sorprende con su nivel en Vuelta Antioquia
El paisa ganó la etapa inicial y es líder de la general, puntos y montaña. Muestra optimismo para defenderse hasta el final.
Periodista del área de Deportes
Hace algunas semanas, en plena cuarentena obligatoria debido al coronavirus, Alexander Gil daba destellos de su calidad y buen estado físico en el Clásico virtual de ciclismo del periódico EL COLOMBIANO.
“Hay que buscar la manera de estar activos para cuando se retome la temporada podamos estar a la altura de los desafíos y brindarle alegrías a un equipo que, pese a las vicisitudes actuales, nos sigue brindando apoyo. Este tipo de alternativas de entrenamiento sin duda se aplauden en medio del encierro”.
Y la fortaleza del corredor que nació en el municipio de San Vicente de Ferrer hace 28 años se evidencia en sus destacados resultados.
La semana pasada venció en la segunda etapa de la Vuelta al Tolima, certamen que reanudó el calendario del pedal en Colombia, y ayer, en el inicio de la Vuelta a Antioquia, se apoderó del liderato al vencer en solitario, y gracias a sus condiciones de escalador, en el recorrido de 137 kilómetros entre La Pintada y Betania.
“Agradezco a todo el equipo, a Raúl y Gabriel Mesa -entrenadores- y a nuestros patrocinadores EPM-Scott porque sin ellos nada de esto es posible. Nos han brindado mucha confianza y la oportunidad de estar aquí participando de nuevo en una competencia. Esperamos lograr la victoria general”, dijo Gil, quien en la meta y tras ser recibido por buena cantidad de público, invirtió un tiempo de 3 horas, 13 minutos y 30 segundos.
Lo escoltaron, a 53’, su compañero Aldemar Reyes, que viene de conquistar el giro tolimense, y el antioqueño Danny Osorio (Orgullo Paisa). En la general, Gil supera a estos dos corredores, en su orden, por 57 y 59 segundos. En la cuarta plaza, a 1.03, se ubica el español Óscar Sevilla (Team Medellín), tres veces campeón del certamen, y en la quinta, a 1.04, se sitúa Juan Pablo Suárez (EPM-Scott).
Tras la exhibición de poderío, Alexander comanda además la tabla de puntos y de la montaña. La carrera, que cuenta con la presencia de 160 ruteros, celebra este jueves su segunda fracción con un recorrido de 145 kilómetros entre La Pintada y Caramanta.