Ciclismo

Rigo se suma a la lista de colombianos que han hecho el trébol en las grandes del ciclismo

Cuatro colombianos han logrado ganar por lo menos una etapa en las tres carreras más importantes que organiza la UCI.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

07 de septiembre de 2022

Los ciclistas colombianos siempre se han destacado en las grandes vueltas que organiza la Unión Ciclista Internacional (UCI), y muestra de ellos fue el triunfo que consiguió este miércoles el antioqueño Rigoberto Urán en la etapa 17 de la Vuelta a España.

Con esta victoria, el pedalista nacido en Urrao, alcanzó su cuarto triunfo en las grandes del ciclismo y por primera vez se montó al primer escaño del podio de la ronda ibérica. Urán también ha conseguido dos triunfos de etapa en el Giro de Italia y uno en el Tour de Francia.

Pero “Rigo”, no es el único colombiano que ha conseguido el trébol, como se conoce en el mundo del ciclismo haber ganado una prueba en las tres vueltas grandes del ciclismo. Otros tres también consiguieron esta gesta.

El primero fue el cundinamarqués Luis Alberto Herrera, que durante su carrera en la década los 80, consiguió 8 triunfos de etapa en las tres grandes. De estas tres fueron en el Giro de Italia, el mismo número en el Tour de Francia y dos en La Vuelta a España.

En la década del 90, el boyacense Olivero Rincón, que en la actualidad tiene 54 años, consiguió montarse en el podio en cuatro oportunidades. Lo hizo en dos ocasiones en La Vuelta, y una vez en Tour y en el Giro.

El último de esta lista es el que para muchos tiene el rótulo de mejor ciclista de la historia de Colombia: Nairo Quintana, que al igual que Lucho Herrera, ha logrado montarse en el podio de las grandes en ocho oportunidades, de las que tres fueron en el Giro de Italia, tres en el Tour de Francia y dos en La Vuelta a España, en la que este años no pudo participar por los problemas que tuvo por el presunto uso de Tramadol.

La edición 2022 de la carrera española terminará el próximo domingo 11 de septiembre y los colombianos Miguel Ángel “Supermán” López y Rigoberto Urán están luchando pro enrtrar en el podio.