Colombia tendrá carrera de ciclismo internacional en 2018
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
Como lo anticipó EL COLOMBIANO el pasado mes de abril, Colombia tendrá una carrera ciclística de categoría mundial.
Lea aquí: Colombia tendrá carrera ciclística de talla mundial
Este jueves en el marco del Congreso Internacional de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en Bergen, Noruega, fue confirmada en el calendario del 2018 la carrera 2.1 “Colombia Oro y Paz”, evento que se celebrará del 6 al 11 de febrero en las carreteras del país.
La Federación Colombiana de Ciclismo entregó la propuesta desde enero de este año a la UCI para que estudiara la idea de realizar una competencia de clase mundial -al estilo de la Vuelta a San Juan en Argentina- en territorio nacional con equipos del World Tour -máxima categoría del ciclismo-, continentales, continentales profesionales y selecciones. En abril la UCI anunció la confirmación de la propuesta y solo hasta este jueves confirmó las fechas del evento deportivo.
“Estamos muy emocionados con la posibilidad de traer una carrera de este tipo al país, será el evento deportivo más importante del continente por lo que significa el ciclismo para Colombia, porque tenemos a los mejores corredores y eso nos asegurará que sea toda una fiesta”, explicó en su momento Jorge Ovidio González, presidente de Fedeciclismo.
Aunque aún se desconoce cuál será el trazado de la carrera, lo que sí está confirmado son los departamentos que acogerán la primera versión de “Colombia Oro y Paz”: Cauca, Valle, Risaralda, Quindío y Caldas. La idea, según la Federación, es que el recorrido cambie cada año para impulsar al país en materia turística.
En Bergen -donde se realiza el Mundial de Ruta-, González extendió la invitación a varios de los equipos internacionales que participan en el campeonato, priorizando las escuadras donde militan ciclistas colombianos.
Ya fueron invitados Movistar Team, Trek Segafredo, Quick Step Floors, Katusha y el Team Sky.
Colombia será el cuarto país de América en realizar un evento de esta envergadura, después de Estados Unidos, Chile y Argentina.