Sigue sumando kilómetros: Egan Bernal correrá el Tour de Normandía con el Team Ineos
El pedalista nacido en Zipaquirá es uno de los cinco colombianos que estará en el evento.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Egan Bernal sigue sumando kilómetros en su regreso a las carreteras después de recuperarse del accidente que sufrió en enero de 2022. El pedalista cundinamarqués fue confirmado por el Team Ineos como uno de los siete ciclistas que estarán en el Tour de Romandía.
Bernal hará las veces de gregario en la prueba que se corre en territorio Suizo y empezó en la mañana de este martes 25 de abril con una contrarreloj individual de 7 kilómetros en la ciudad de Le Bouveret.
El colombiano, que fue campeón de los jóvenes en esta carrera en 2018, estará acompañado por Jonathan Castroviejo, Ethan Hayter, Elia Viviani, Cameron Wurf, Jhonatan Narváez y el también cafetero Brandon Rivera, quien es otra de las cartas fuertes del equipo británico.
Romandía, que terminará el próximo 30 de abril, es la cuarta carrera en la que participa Bernal en lo que va de este año. La primera fue la Vuelta a San Juan, en Argentina, en la que tuvo que salir por problemas físicos. La segunda fue la Vuelta a Cataluña, en la que el nacido en Zipaquirá logró una buena presentación que le ayudó a recuperar la confianza. Egan también estuvo en la Vuelta al País Vasco.
¿Quiénes son los otros colombianos que estarán en la carrera?
Entre los 22 equipos que buscarán llegar a Ginebra con posibilidad de quedarse con el Tour de Romandía hay otros tres colombianos: los antioqueños Fernando Gaviria y Sergio Higuita, así como el huilense Harold Tejada.
Gaviria, que hace parte del registro del Team Movistas y cuyo fuerte en el ciclismo es el embalaje, es uno de los cafeteros que tiene mayor posibilidad de destacarse en la contrarreloj individual que se corre este martes.
Por su parte, tanto Huiguita, que hace parte del Bora, como Tejada, que pertenece al Astana, se pueden destacar en los días en los que el circuito tenga montaña.